Fígoli: retirados y pensionistas militares estamos en situación de “preocupante expectativa”
Interés General 12:30

Fígoli: retirados y pensionistas militares estamos en situación de “preocupante expectativa”

El general retirado Heber Fígoli dijo a FM Gente que hay una situación de “preocupante expectativa” por el proyecto de ley para reformar el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas. Destacó que se acaba de realizar una nueva reunión en la que participaron unos mil retirados y subrayó que no se debería encarar este cambio sin tener en claro el futuro que se le va a asignar a las Fuerzas Armadas.

Fígoli dijo que en la noche de este miércoles cerca de mil pensionistas y retirados de las Fuerzas Armadas “nos reunimos en el Club de la Fuerza Aérea para considerar el eventual impacto de esta propuesta de ley, de reforma del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas”.

Aseguró que "todos estamos en una situación de preocupante expectativa por los efectos que puede tener en los derechos que ya hemos adquirido, en nuestra situación de pasividad… Y respetando, naturalmente, las acciones que los mandos realizan para el personal en actividad, también nos preocupa, por extensión a nuestros problemas, lo que se pudiera dar en el futuro para quienes están en servicio activo”.

Manifestó que, aunque “ha sido reiterativa la posición del Ministerio de Economía de considerarnos ‘caja’, no es una caja, porque el Servicio de Retiros no maneja fondos propios” y la dirección no es independiente por tratarse de una unidad ejecutora del Ministerio de Defensa Nacional. Apuntó que tampoco puede generar recursos ni proventos no puede gestionar una producción forestal, no puede poner dinero a interés no realiza préstamos. “Simplemente paga y cierra a cero. No tiene independencia administrativa y financiera. Por lo tanto, no es comparable a las cajas paraestatatles”, sostuvo.

Señaló que, en consecuencia, “hablar de déficit, cuando no se trata de una caja, es equivocado. Estaríamos hablando de asistencia financiera del Estado a un servicio que forma parte del amplio contexto de la Defensa Nacional”.

“Nosotros observamos este proyecto, porque no entendemos lógico presentarlo a la consideración parlamentaria sin previamente haber analizado, consensuado, los grandes aspectos que hace a la Defensa Nacional y a la estructuración de sus componentes militares”, agregó.

“Consideramos que resulta crítico en cuanto a la eventual afectación de derechos adquiridos. El proyecto provoca además un aumento excesivo de edades y de años de servicio para configurar causales de retiro”, señaló.
Fígoli apunto que también preocupan aspectos del régimen pensionario de la propuesta y de las compensaciones.

Explicó que, con los cambios en las compensaciones, se podría incidir en la capacidad de retener personal técnico en las Fuerzas Armadas. “Y va a incidir también en la Sanidad Militar, que en este momento atiende a casi 150 mil usuarios”, alertó.

“Esto conforma un panorama extremadamente preocupante en la medida que no se determine, primero, qué Fuerzas Armadas queremos, para qué las queremos, cómo las vamos a organizar de acuerdo a las misiones que determinen las futuras leyes orgánicas, que no se han hecho… Entonces, pretender reformar un servicio si no tenemos visualizado” el futuro “es muy poco profesional… Este proyecto no sigue una matriz de planificación”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias