Foro sobre el turismo como generador de empleo
Interés General 07:00

Foro sobre el turismo como generador de empleo

Organizado por el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, se cumple este jueves un foro sobre el turismo como factor de desarrollo y como generador de empleo. La actividad de desarrolla de 9 a 16.30 en la escuela de Alta Gastronomía del parador de la 12 de La Mansa.

“La intención es reunir a la mayor cantidad posible de sectores involucrados en el turismo de la región. Y que cada sector diga lo que espera del turismo, con las cosas que pueden estar mal y las que se pueden corregir”, dijo a FM Gente Julio Cabrera, dirigente de AEBU Maldonado.

Destacó que se trata de brindar una visión “a largo plazo”, con la participación de todos los actores sociales, también de Rocha, Treinta y Tres y Lavalleja.

A su vez Oscar Andino, integrante del sindicato gastronómico y hotelero, manifestó que el Instituto Cuesta Duarte trabaja por regiones y en el este del país se tomó como base el tema del turismo. A manera de ejemplo, informó que en San José se abordó hace pocos días el transporte para la zona metropolitana.

“Creemos que la formación y la calidad de empleo está en un nivel medio… Y medio para abajo. Es una de las dificultades que tenemos en la rama hotelera y gastronómica. Hemos venido trabajando desde el sindicato. Desde 2008 hemos conformado 22 cursos para 546 trabajadores, a través de INEFOP. Y queríamos ampliarlo en su momento, con el Centro de Hoteles y la Corporación Gastronómica. Y, por diferentes motivos, no lo hemos podido llevar adelante”, apuntó.

De todas formas, resaló que el INEFOP, a través del sector Turismo, viene realizando desde hace dos años “una capacitación mucho más específica, según los actores de cada lugar”.

Andino señaló que, en materia de calidad de empleo, se está aplicando un proceso de “Acreditación de saberes” y de descripción de cargos, como lo hizo antes el sector de la construcción. En esta actividad interviene la Dirección de Empleo y las cámaras empresariales, además del propio sindicato.

Cabrera indicó que se espera que de este foro surja un documento escrito con las conclusiones por sectores y que luego se conforme una mesa de diálogo, que tal vez pueda funcionar “en forma permanente, donde estén los empresarios, el gobierno y los trabajadores. El turismo sin duda nos afecta, Y no dude que, en Maldonado, es una de las principales fuentes de ingreso”.

Andino dijo, por otra parte, que se espera “una buena temporada, muy similar a la del año pasado, que fue de las mejores en mucho tiempo. La perspectiva de generar fuentes de trabajo, la continuidad del trabajo y la formalización son los temas que más nos preocupan”.

Cabrera indicó que AEBU está intentando generar un ámbito de diálogo con las autoridades del Banco de la República, que está cortado a raíz de la reestructura que se está impulsando. Dijo que se busca que las medidas no afecten al público, aunque se busca dar una señal clara que el gremio está en contra de que el BROU “pierda espacio”.

“Es complicado,… Y lo que más nos preocupa es que hay actores políticos que no están apareciendo. Esto ya no es un problema del sindicato. No hay riesgo e fuentes de trabajo ni de las condiciones salariales, A veces a los sindicalistas nos acusan de que siempre queremos ganar más, pero acá no se trata ni de salarios ni de fuentes de trabajo. Se trata de una visión mucho más global de lo que queremos para el Banco República, como ‘banco país’. Hay actores políticos que están mirando para otro lado, porque no es un tema menor. Y así lo hemos instalado en la opinión pública”, agregó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias