La fiscal Sabrina Flores informó a FM Gente que el hombre que creyó contactar a una niña por Facebook quedó en libertad porque, en realidad, nunca mantuvo contacto ni intercambio mensajes con la menor, por lo que no se concretó el delito, en opinión del juez. Explicó que la cuenta en la red social y los mensajes fueron generados por un mayor, que es tío de la menor. Por este motivo, la justicia no dio lugar a la formalización. Sin embargo, adelantó que va a presentar una apelación por este caso, porque en su opinión, aunque hubo un error, el delito se configuró.
Como se informara por parte de FM Gente, este fin de semana quedó en libertad el hombre que creyó contactar a una niña de 12 años en Facebook y en realidad era su tío.
El hombre en cuestión había sido intervenido por la policía cuando fue a un encuentro con la presunta niña a Plaza México en Punta del Este pero en realidad se encontró con el tío. Se determinó su emplazamiento para el viernes donde se trató de interrogarlo por parte de la fiscal del caso, la Dra. Flores, por lo cual se pasaron los antecedentesa al juez dekl turno que no encontró mérito para imputar al hombre.
La representante del Ministerio Público explicó este lunes a FM Gente que el juez argumentó que “el delito está previsto cuando el contacto o la comunicación es con una menor de edad. Y en este caso, todos los mensajes y la cuenta de Facebook, era de un mayor de edad. Por eso es que, en definitiva, el juez no da lugar a la formalización y se dispone la libertad de la persona”.
Señaló que, cuando presentó el caso, se amparó en el artículo 23 del Código Penal, tomando en cuenta “la intención que tuvo la persona y no en base a lo que realmente sucedió. El juez entendió -es un tecnicismo, y es bastante discutible- que como la comunicación se dio entre personas mayores de edad, no es un delito. Y que no correspondía aplicar este artículo que la Fiscalía solicitó. En ese entendido, fue que solicitó la libertad de esta persona”.
Flores indicó que la pericia al celular y al computador del mayor acusado, solicitada a la Policía Científica, aún no está concluida. Aclaró que tampoco hay otra denuncia contra él. “Por eso tampoco pudimos formalizar por otro delito… Si hubiera algún indicio de pornografía infantil o algo, por ejemplo, tendríamos otro delito”, agregó.
De todas formas, adelantó que va a apelar. Precisó que no se puede continuar con la investigación “respecto a este delito específico. El juez entiende que no hay delito. Pero la Fiscalía va a presentar apelación, Hay un plazo legal de seis días hábiles. Y está vigente, porque empezó a corre recién hoy”.
Indicó que quedó en claro en la investigación que el hombre denunciado en todo momento “estaba convencido” de que estaba comunicándose con una adolescente y fue en eso en lo que basó su petición ante la justicia. Dijo que los mensajes eran de carácter sexual, obscenos, “e inclusive envió unas fotos de sus genitales”. Indicó que no tenía antecedentes penales.
Adelantó que en la apelación “va a argumentar un poco más” de lo que ya planteó en la audiencia, respecto a que si bien era un error, “la persona estaba convencida de que estaba hablando una adolescente. El fue a hablar con un adolecente. Buscó una adolescente con la cual hablar… Por eso consideramos que el delito se configura e intentamos la formalización”.
Indicó que luego que presente la apelación, que dirimirá un Tribunal en Montevideo, la defensa tiene otros seis días para contestar. Indicó que “el tribunal tiene unos cuantos meses” para pronunciarse y que se conozca una sentencia firme.
La fiscal señaló que no hay antecedentes de un caso similar, o con estas particularidades. “El artículo por el cual yo pedí la formalización, el 277 bis, fue incorporado por la Ley Integral de Violencia Doméstica, que entró a regir ahora, en enero”, afirmó.