FENAPES: son unos 200 los liceales que quedaron fuera del sistema en Maldonado por falta de cupos
Interés General 13:00

FENAPES: son unos 200 los liceales que quedaron fuera del sistema en Maldonado por falta de cupos

Andrés Bentancor, dirigente de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (FENAPES), dijo a FM Gente que el gremio estima que son unos 200 los liceales que quedaron fuera del sistema en Maldonado, por la falta d cupos. Sostuvo que, para solucionar el problema de fondo, el CODICEN debe disponer la creación de tres liceos más en el departamento. Explicó que además del crecimiento poblacional de la zona, hay una pérdida importante de alumnos por parte de los centros privados de educación media.

Luego que informara que unos 100 liceales de Maldonado quedaron fuera del sistema este año, por falta de cupos, el sindicalista manifestó que el gremio venía alertando desde hace tiempo sobre esta situación. “Maldonado crece en forma desmedida respecto al resto del país y esto hace que el número de estudiantes de Secundara crezca año a año”, sostuvo.

NO MÁS DE 200

Aclaró que el sindicato maneja un número superior a los 100 estudiantes que quedaron fuera del sistema, cifra que estimó Oscar Domínguez, responsable de las matrículas de los siete liceos de Maldonado y sus alrededores. Incluyendo a Punta del Este. “No digo más de 200, pero sí ese número. Porque hubo gente que volvió a su lugar de origen, a su departamento. Y otros que consiguieron trabajo y desistieron de la posibilidad de estudiar”, remarcó.

Bentancor dijo que “acá hay responsabilidades que escapan a las posibilidades de la FENAPES” y “escapa también a las posibilidades del Consejo de Educación Secundaria”, porque en marzo había acuerdo “para la creación de dos nocturnos. Y luego, a nivel del CODICEN, esto demoró más de lo previsto. Demoró u mes y medio o dos… Y después todo lo que lleva la formación de los grupos, dar las horas a los docentes, repartir los cargos… Todo eso tiene su tiempo”.

“En ese tiempo, había gente en el medio. Había cientos de estudiantes. Por suerte, unos 400 o 500 se pudieron inscribir” en el liceo nocturno que se creó en el 5. “Pero yo creo que en el entorno de 150 o 200 quedaron sin la posibilidad de cursar Secundaria, por lo menos por este año, recalcó.


El gremialista destacó que, para resolver este problema “quien tiene responsabilidad directa es el CODICEN. Nosotros creemos que Maldonado necesita tres liceos más: uno en san Carlos, otros en la zona Oeste –Piriápolis o Pan de Azúcar- y otro más en la ciudad, para absorbe este crecimiento y no tener que poner ‘la carreta delante de los bueyes’, como dice el dicho popular, y salir a apagar incendios de apuro. Todo esto está vinculado con el tema presupuestal. Si no se piensa dar el 6%del PBI a la educación, como fue promesa de campaña, después empiezan a pasas estas cosas. O si no se instrumenta bien cómo distribuir los dineros y en dónde”.

LICESOS PRIVADOS PIERDEN MATRÍCULA

Recordó que una obra, para construir un nuevo liceo, demanda un año y medio o más. Por eso, dijo que se estaba reclamando otro nocturno en el 6, a lo que el CODICEN, hasta ahora, no accedió.

Además, dijo que las cifras de la Reguladora “muestran que, en Maldonado, el número de alumnos que concurren a liceos privados se redujo en forma notoria. Eso implica que muchos de esos estudiantes fueron a los liceos públicos, nuevamente- La enseñanza privada perdió no menos de 200 o 250 alumnos”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias