Oyentes de FM GENTE informaron en primeras horas de la tarde de este martes que el dólar había tocado los 495 pesos argentinos por dólar en una profundización de la crisis cambiaria que tiene reducida a su mínima expresión al peso del vecino país. Luego llegó a los 497 para cerrar en 495 pesos. (Actualizado)
En la ciudad de Colón muchos comercios permanecían cerrados porque no saben a qué precio vender.
El portal financiero de Ámbito de la vecina orilla hizo saber que sobre el mediodía el “dólar paralelo” se ubicó en los $ 480 luego de posicionarse sobre los $460 a media mañana.
El dólar blue sube hoy por séptimo día consecutivo con una diferencia ante el tipo de cambio “oficial” que superaba el 115%, lo máximo en ocho meses.
TN de Argentina divulgó que los principales bancos de inversión extranjera advierten que la inflación anual en la Argentina podría llegar al 150% en 2024.
Así lo señaló JP Morgan en un informe, donde también prevé que la suba de precios alcanzará este año el 122%.
En tanto, BNP Paribas estimó que la inflación será del 135% durante el 2023 y no descartó que la inflación mensual sea superior a dos dígitos, es decir más del 10%.
El Cronista informó este martes tras el cierre de las operaciones que la brecha cambiaria se posiciona en el 118% respecto al dólar minorista y en el 124% respecto al mayorista. El dólar libre marcó un incremento de $ 149 desde que comenzó el año, es decir un 43% en menos de cuatro meses.