Carolina Martínez, dirigente del Centro de Estudiantes del CURE, dijo a FM Gente que se está reclamando una respuesta de las autoridades, luego que se decidió quitar la cebra que facilitaba el acceso de los alumnos al centro. Dijo que esa cebra fue colocada tras los estudios técnicos de rigor. Y ahora se preguntan cuál solución se les va a dar.
En las últimas horas se informó que se estaba retirando una cebra colocada en Bulevar Artigas y 3 de Febrero, que había sido creada a instancias de los estudiantes del CURE.
Martínez dijo que “nosotros habíamos planteado mediante una nota, que se tomaran medidas para prevenir el cruce peatonal, por el cúmulo de estudiantes que transitan desde la Terminal de ómnibus hasta el CURE. No habíamos pedido nada específico”.
“Como hay pocos ómnibus que pasan por el CURE, venimos a pie desde la terminal y ese cruce se nos hace primordial para tener una tranquilidad de que el transito nos va a respetar… En algunos ocasiones esperábamos hasta 10 minutos que pasen los vehículos y no se le da prioridad a los peatones”, explicó.
Manifestó que se hizo una consulta a nivel técnico a la Intendencia, para que se dispusiera el paso correspondiente. “No hicimos el planteo porque no tenemos conocimiento técnico del tránsito… Se elevó una nota al director de Tránsito, como corresponde, y éste la derivó al comisario Aguiar, que estudió el tema técnicamente. Nos reunimos con la directora del centro, Estela Delgado, nos mostraron lo que se iba a hacer y por los lugares dónde iba a transcurrir el peatón… Incluso se realizaron talleres con los estudiantes para analizar los niveles de seguridad, ya que hay tres mil alumnos que concurren en este centro”, apuntó.
De todas formas, dijo que este miércoles se les comunicó “la mala noticia” de que la cebra se iba a retirar “porque por el lugar y otras implicancias, no se puede mantener, Y queremos saber si, desde el punto de vista técnico fue avalado, por qué ahora no se puede mantener”.
Recordó que ya hubo dos accidentes con peatones en esa zona. “Toda la población sabe que el cruce es peligrosísimo. Y queremos saber cuál es la solución que se nos va a dar”, afirmó Martínez.