Eda Mendiola, directora Departamental del MIDES, dijo a FM Gente que un equipo interdisciplinario empieza a asistir hoy a la mujer a la que su ex pareja le quemó la casa y sus pertenencias en Estado Las Flores. El hombre, de iniciales M.D.C, de 35 años, sigue detenido en la Seccional 1° de Maldonado y en las próximas horas va a ser sometido a una instancia judicial, según pudo saber FM Gente.
Como se informara, el sujeto fue detenido este martes tras incendiar el lunes la vivienda donde vivía su ex pareja y tres niños de 4, 6 y 8 años. Según la víctima, el hecho se concretó cuando fue a dejar a los niños en la escuela, momento en que el hombre llegó hasta la casa, sacó todas las pertenencias -incluida medicación oncológica de uno de los menores- y le prendió fuego a todo.
ONG REALIZA RECLAMOS
El Colectivo de Mujeres de Zona Oeste de Maldonado informó que “el pasado 30 de abril, una mujer del departamento de Maldonado fue amenazada de muerte en varias ocasiones por su ex pareja (quien ya la había atacado en el pasado con una hoz)” . Añadió que el hombre “prendió fuego la casi totalidad de las pertenencias de la mujer y de tres niños”.
“Después de estos acontecimientos y realizadas las correspondientes denuncias, el hombre estuvo toda una jornada rondando la casa de la víctima y de sus hijos sin que existiera un plan efectivo de custodia policial que garantizara la vida de la mujer y los niños. La realidad es que, si no fuera por la ratificación de la denuncia hecha en la madrugada por integrantes de este colectivo de mujeres, no se hubiera conseguido el patrullaje (que nos custodia exactamente), ni movilización de la prensa, ni celeridad en la detención del acusado que finalmente se realizó” ayer, 1º de mayo”, se señaló.
A luz luz de lo sucedido, el Colectivo está reclamando, entre otras cosas, la atención las 24 horas de todas las Unidades Especializadas en Violencia Doméstica del país; el establecimiento de un Juzgado Letrado en Piriápolis; más formación y mejor distribución de los recursos humanos que cumplan tareas en las oficinas especializadas de violencia basada en género del Ministerio del Interior; y la búsqueda de la mayor fluidez posible en los caminos institucionales de prevención de femicidios.
LA ACTUACION DEL MIDES
Mendiola dijo este miércoles que, en abril, se mantuvo una reunión con esta familia, durante dos días seguidos, y se visitó el asentamiento. “No fuimos por una demanda de situación de violencia doméstica. Y tampoco cuando estuvimos la señora dejó entrever una situación de violencia. Si no, hubiéramos actuado”, aclaró.
Agregó que, “a partir de hoy, ya se interviene a través del equipo interdisciplinario”. La jerarca del MIDES precisó que la mujer no hizo una denuncia, sino una declaración. También señaló que no tiene claro que la situación amerite que la mujer sea trasladada, como forma de protección, a la denominada “casa de breve estadía”.
No obstante, señaló que Inmujeres va a intervenir en esta jornada, dando apoyo legal, si es necesario, y resplado y protección psicológico a la víctima de esta situación.
Asimismo, consideró que “se ha invadido demasiado la vida una señora, que está muy vulnerada” y angustiada, porque, además de la situación de violencia, tiene “tres niñas chiquitas, y una de ellas con un tratamiento importante”.
“De aquí en más seguiremos actuando a través del equipo interdisciplinario y con el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV)”, agregó.
Foto: Archivo