El diputado colorado por Maldonado, Eduardo Elinger, se refirió a los dos anteproyectos de Ley presentados por el Colegio de Abogados del Uruguay y destacó la importancia del Colegio local, que preside el Dr. Diego Acordagoitia.
El representante nacional consideró que reviste carácter de urgencia sancionar un marco normativo que contemple casos excepcionales como el generado por el COVID19 y puntualmente en este tema lo vinculante al impartir Justicia.
"Es una situación muy compleja tanto para Funcionarios Judiciales de todos los niveles, como para los abogados y en especial para los ciudadanos a quienes también debemos proteger, para no vulnerar sus Derechos frente a este tipo de circunstancias", resaltó.
El legislador adelantó su posición, a título personal, y expresó que es proclive a tratar el tema y sancionar dichas leyes complementarias cuanto antes, no más allá de mayo. “Son herramientas jurídicas imprescindibles que debemos generar a todos los operadores judiciales y a la ciudadanía en general como ser personas que pueden estar sintiendo que sus derechos se encuentran vulnerados al no haber claridad y el detallado alcance de los denominados días inhábiles", señaló.
“Muchas veces se necesitan de este tipo de situaciones abrumadoras para obtener resultado alentadores. Esta emergencia nos obliga como sociedad, y en especial como representantes de toda la población, a acelerar los procesos de legislar para seguir incluyendo con claridad en nuestro ordenamiento jurídico -y para siempre- a las nuevas tecnologías; extremo que beneficia en transparencia y mejor acceso a la información no solo a los actores (partes de un proceso) sino también a la sociedad toda, sin distinción de ningún tipo"”, enfatizó.
Elinger consideró que "el Colegio de Abogados del Uruguay y sus filiales del interior, han hecho un muy buen aporte y eso es destacable. Reiterando la importancia de dicha institución y del diálogo con su Presidente en el Departamento de Maldonado el Dr. Diego Acordagoitia así como con otros integrantes de la misma".
"Estamos frente a una emergencia y por tanto la inminente consideración Legislativa de estos dos anteproyectos se vuelve imperiosa", puntualizó.