Ejército entregó en Maldonado material cartográfico para Primaria
Interés General 15:07

Ejército entregó en Maldonado material cartográfico para Primaria




El último material cartográfico, completamente digitalizado, fue entregado simbólicamente a las escuelas de Maldonado para que sirva de soporte en la enseñanza de la geografía. El teniente coronel Milton Orrego jefe del Batallón de Ingenieros de Combate Nº 4, Laguna del Sauce, comentó a FM Gente la importancia del trabajo.

“Es un atlas confeccionado por el Servicio Geográfico Militar, con el apoyo de Antel y soporte de la plataforma digital de Antel”, explicó.

Agregó que “el atlas está diseñado para apoyar la enseñanza primaria y secundaria, fue lanzado con motivo de los 100 del Servicio Geográfico Militar”.

El Servicio Geográfico Militar “es el organismo que produce la cartografía oficial del Uruguay, además de representar a Uruguay en organismos internacionales, en la temática, como demarcación de límites, estudios de geodesia, y geografía”, amplió.

UN ATLAS QUE SE DESCARGA DE INTERNET

Orrego indicó que “el Servicio Geográfico Militar puso (el atlas) en su página WEB y Antel lo puso en la suya” lo que hace que sea libre acceder a consultarle.

“Contiene algo de reseña histórica de cómo se produce la cartografía y una información general de cómo se hace la cartografía y los mapas en el Uruguay, y contiene material de mapas de todo el país por regiones, por zonas, por ciudades, que puede ser utilizado en la escuela y en el liceo”, insistió.

Apuntó que “además se puede ver en formato de e-book gracias a Antel, en un IPod, en una tableta, en la computadora, y en las ceibalitas”.

“Está totalmente actualizado, fue producido y lanzado este año con la última información que el geográfico tiene; el Servicio Geográfico trabaja permanentemente, y recientemente instaló una estación geodésica en Cerro Largo, en Melo”, manifestó.

Explicó que el Servicio Geográfico Militar “está permanentemente actualizando la cartografía porque permanentemente se modifican las ciudades, se amplían las ciudades, hay nuevos caminos, cambia la categoría de los caminos que eran de tierra y pasan a ser de asfalto”.

“La geografía es dinámica y el trabajo es permanente en 100 años que tiene el Geográfico; y va a seguir”, aseguró.

El atlas contiene información detallada sobre la base de Uruguay en la Antártida, material sobre el tratado antártico, así como un relevamiento minucioso de suelos, relieve, cursos de agua en el territorio nacional, datos que se consideran importantes para la formación de los escolares.

POCOS PERO SERÁN APROVECHADOS

Una inspectora que recibió el material en nombre de Primaria, dijo a FM Gente que “la cantidad de atlas nos va a permitir repartir uno a cada escuela, tanto urbana como rural”.

“El soporte digital que si bien son pocos, pero bueno, veremos cómo nos organizamos para el trabajo en ceibalitas; no sólo con este soporte digital, sino en la página de Antel y del Geográfico también lo pueden descargar”, tanto alumnos como maestros, prosiguió.

La funcionaria técnica de Primaria indicó que el atlas será “destinado más que nada a maestros, porque va a ser uno por escuela; a maestros para ser utilizado por los maestros en primer lugar, y por los niños” por extensión.

Se había dispuesto que el Ejército entregara en cada departamento copias en papel para la biblioteca de cada escuela, lo que se esperaba que se concretara a partir de la próxima semana.

“Es muy importante que tiene los datos actualizados, porque en este ámbito, en esta área de conocimiento a veces los datos no están actualizados; se necesita una permanente actualización en el área geográfica”, destacó la inspectora sin que se le preguntara al respecto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias