Ediles Delgado y de los Santos: la IDM está “a años luz” de ser un ejemplo de transparencia
Interés General 10:00

Ediles Delgado y de los Santos: la IDM está “a años luz” de ser un ejemplo de transparencia

Tras la decisión de la IDM de desistir en el recurso de inconstitucionalidad sobre algunos artículos de la ley de acceso a la información pública y el anuncio de que se crea una unidad especial para atender pedidos de informes y solicitudes de datos, los ediles frenteamplistas Leonardo Delgado y Fermín de los Santos dijeron que valoran estas decisiones, que evidencian un cambio de actitud. Sin embargo, señalaron que el gobierno de Maldonado “está a años luz” de ser un ejemplo de transparencia, en alusión a las declaraciones que formuló el secretario gene eral de la comuna, Diego Echeverría, a FM Gente este jueves. Los curules de la Lista 738, además, emitieron una declaración sobre este asunto.

Delgado dijo este viernes a FM Gente indicó que se valora “positivamente el cambio de rumbo del gobierno departamental, que tiene que ver con transparentar lo que son los actos públicos”.

Pero remarcó que “hubo que dar una batalla durante más de dos años y medio casi”, tratando de que el gobierno departamental brindara la información requerida. “Esto no es nuevo, Comenzó al iniciarse la nueva administración”, aseveró.

Recordó que, al no obtener respuesta a los pedidos de informes, se hizo el reclamo a través de la ley de acceso a la información pública. Dijo que lo que sorprendió fue que, al iniciar esta acción, la IDM “presentara un recurso de inconstitucionalidad” y que algunos jerarcas, como la directora de la Asesoría Legal, los “amenazara” por requerir la información a través de esta otra vía.

Destacó que 17 pedidos de informes fueron presentados ante la justicia, a través de la ley de acceso a la información pública, y señaló que hay otros ocho que tampoco fueron respondidos. “En total, nos respondieron dos”, explicó.

“NOS DA LA RAZÓN”

“Después de dos años y medio, la Intendencia corrige de alguna manera el error y nos da la razón de alguna manera en que tenía que transparentar algunos actos administrativos, cosa que en algún momento se nos negó”, destacó.

Delgado dijo, de todas formas, que aun no tienen la comunicación oficial de parte de la justicia de Maldonado del desestimiento de parte de la IDM de la acción de inconstitucionalidad. Informó que ahora van a esperar el fallo de la justicia sobre los temas planteados y luego van a esperar que se dé respuesta por parte de la nueva unidad de la IDM a todos los pedidos de informes ya efectuados y no reclamados a través de la ley de acceso a la información pública.

A nivel político, manifestó que “esto demuestra que era cierto lo que se decía por parte del Frente Amplio… Quedó demostrado en su momento con el pronunciamiento del Tribunal de Alzada sobre el fallo de las cámaras de videovigilancia”.

Indicó que demuestra, además, que el gobierno departamental “ocultaba algunos datos, falseaba información y que era poco transparente y poco claro. Para la fuerza política esto es un logro muy importante, porque es un logro para el departamento de Maldonado. Porque es un logro que la ciudadanía tenga un gobierno transparente y sepa qué se hace con los dineros públicos”.

LA DECLARACION

Los ediles frenteamplistas Leonardo Delgado y Fermín de los Santos, frente al anuncio realizado por la Intendencia respecto al desistimiento del recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley de Acceso a la Información Pública que fuera presentado en la demanda judicial que dichos ediles realizaron para acceder a datos que vienen solicitando desde hace 1 año y la Intendencia se ha negado a entregar, y sobre el anuncio de la creación de una Unidad especial para el acceso a la información, han difundido la siguiente declaración:

1. La transparencia en la administración y el Acceso a la Información Pública son criterios y derechos consagrados y vigentes en Uruguay y, por lo tanto, obligaciones de todos los gobernantes nacionales y departamentales.

2. El Intendente Antía viene incumpliendo tales normas desde el comienzo de su gestión -en Pedidos de Informes por la Junta Departamental que no se contestan o se contestan tarde y mal-, y desde hace más de un año en 17 solicitudes de acceso a datos por la ley 18.381 que se nos han negado con el ridículo argumento de que los ediles -por el mero hecho de serlo- no pueden utilizar la ley 18,381 y de que estaríamos tramitando asuntos propios o de terceros, cuando en realidad se solicitaba información pública de gran relevancia política.

3. Este recurso de inconstitucionalidad sobre el que se anuncia desistir se presentó hace más de dos meses para evitar el inminente pronunciamiento judicial que obligaría a la Intendencia a entregar la información sin más dilatorias

4. Los temas de la información solicitada abarcaban los siguientes:

- Información económica y financiera relativa a 2015 y 2016,
- Detalles de la emisión de la Planilla de Contribución Inmobiliaria de 2017,
- Contratos de la fundación “A Ganar”
- Llamados a Inspectores y a Chóferes, e ingresos de Becarios y Pasantes
- Procedimiento disciplinario sobre un funcionario ex dirigente de Adeom que dormía sobre una bandera nacional en horario de trabajo
- Contratación de familiares del Intendente
- Funcionarios en comisión que perciben diferencias salariales, ascensos, cambios de regímenes horarios y cobro de primas, régimen de retiro, ingresos a la administración.

5. Valoramos positivamente los anuncios realizados -que evidenciarían un cambio de actitud de la Intendencia anticipando el inevitable desenlace judicial que seguramente la condenaría a entregar la información que viene ocultando-, y esperaremos los avances en la concreción del desistimiento -que todavía no se ha producido en la órbita judicial- y en la respuesta a las solicitudes de acceso en los 17 expedientes que todavía siguen sin ser contestados.

6. La Intendencia de Maldonado está a años luz de ser un “ejemplo de transparencia a nivel de todo el territorio nacional”, como afirma el Secretario General Echeverría, y sería oportuno que dejaran de mentir y afirmar que las solicitudes de acceso a la información “se responden sin ningún tipo de inconveniente”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias