La edila nacionalista Magdalena Zumarán se quejó por los problemas que trae aparejado el cambio informático que se está operando en el Banco de la República. “Nos obligan a usar los bancos y no se puede usarlos… Es la ineficiencia más grande del mundo”, afirmó.
Zumarán dijo que, “la verdad, es que la situación es horrible y muestra la ineficiencia del gobierno, una vez más. Por un lado nos obligan a que todo tiene que ser por medio de trasferencias bancarias” y “nos vendieron por muchos años de del ‘banco país’. Mucha gente pera por el Banco República solamente… Y ahora sufrimos la inoperancia”.
“Además, los funcionarios no tienen nada que ver… Y uno va al banco y está horas y horas, tratando de hacer cosas que no funcionan… Las computadoras no funcionan, piden claves que no se tienen. Y los pobres funcionarios tratan de resolver. Yo los invito a ir una tarde al Banco República de acá, de Maldonado a ver los que es eso. Colas y colas de gente que no entiende lo que está pasando y los funcionarios no pueden ayudar a todo el mundo al mismo tiempo”, comentó.
La edila sostuvo que “nos obligan a usar los bancos, pero no podemos usarlos. Esa es la realidad. Esa es la ineficiencia más grande del mundo”.
“Hemos escuchando que hay gente que no pudo cobrar los sueldos”, comentó. “Pero ahora se suman las pasividades. Y la gente necesita el dinero para vivir”.
“Se demuestra, una vez más, que la gente que crea estos sistemas, no vive la realidad del uruguayo, no ha ido al Banco República a ver lo que está pasando”, agregó. “Lo que se ha creado es un gran caos”, opinó.