El edil nacionalista Damián Tort destacó en la Junta Departamental que Maldonado volvió a ser capital del deporte. También resaltó el apoyo a deportistas y la importancia de los programas sociales "ReCorre Maldonado sobre Ruedas" y "Niños en Bici".
Tort se refirió a “cómo Maldonado volvió a ser la capital del deporte. Con proyección y trabajo recuperamos el sitial que nunca debimos haber perdido. Invertimos en infraestructura en todo el departamento porque apostar al deporte es apostar a nuestra gente y apoyar a deportistas que hoy se destacan a nivel mundial. El apoyo a nuestros deportistas es la piedra fundamental de nuestra gestión, porque junto a ellos no solo van los sueños de quienes entrenan sino que van los sueños de todo el departamento”, consideró.
EL CICLISMO
Pero sostuvo que el ciclismo no contó con apoyo durante el pasado gobierno departamental y, además, “se le quitó el único lugar seguro en que se lo podía practicar en todo el departamento, como fue la pista que estaba ubicada en El Jagüel. Pero nuevamente esta Intendencia, a cargo del Intendente Antía, como lo había hecho en su momento en el año 2003, va a volver a construir otra, que quedará inaugurada para el próximo año”.
“Nos vamos a enfocar en lo que se denomina RSR Maldonado. ¿Y qué es RSR? ReCorre Maldonado Sobre Ruedas es un programa para dar una opción deportiva más a la población de Maldonado. El programa quiere dar la opción de que toda persona a la que le guste la bicicleta o necesite realizar ejercicio por salud encuentre un espacio de disfrute, donde será asesorada sobre la posición correcta para evitar lesiones, el uso y manejo de los cambios para mejorar el disfrute y provecho de la bicicleta, la elección de la misma y su uso. El programa está pensado para personas a partir de los catorce años, acompañadas de un adulto, o mayores de dieciséis años, no hay límite de edad”, manifestó.
“Este programa tiene dos objetivos claros: el primero, salidas sociales o de salud donde concurren usuarios que recién comienzan a pedalear, sea por salud o por gusto a la bicicleta”, añadió.
También destacó “el apoyo a ciclistas de Maldonado que ‒por falta de un espacio para tener un entrenamiento ordenado y guiado‒ han encontrado un lugar donde compartir entrenamientos, competencias y se han obtenido muy buenos resultados, resultando campeones nacionales en mountain bike y en disciplina de ruta y muchos de ellos hoy son reconocidos ciclistas a nivel nacional. Andar en bicicleta da la posibilidad a todas las personas ‒no importa su condición física‒ de realizar ejercicio físico sin ningún tipo de problema, ya que es de cero impacto y permite que las personas que tienen problemas físicos ‒de cadera, de rodilla o con sobrepeso, etc.‒ puedan hacerlo de forma segura”.
PROGRAMA RSR
“Actualmente, a menos de un año de su creación, RSR está integrado por más de cien personas y los resultados han sido increíbles: personas que han dejado su medicación sin duda han mejorado su calidad de vida; por problemas físicos, no podían realizar otro ejercicio. Se ha logrado la inclusión de personas que no encontraban un espacio y que ahora encontraron una forma de vivir, de compartir experiencias y de conocer hermosos lugares de nuestro departamento”, consideró.
“El broche de oro de esta actividad fue el día 5 de agosto, cuando se realizó la primera travesía que partió desde el Campus de Maldonado hasta Pueblo Edén, donde se dieron cita más de doscientos cincuenta participantes de todo el departamento y del país”, subrayó.
“Hay que destacar que la Intendencia de Maldonado no dejó nada librado al azar y tres Direcciones, Políticas Nutricionales, Tránsito y Deportes, coordinadamente, fueron las que estuvieron hasta en el más mínimo detalle. Ahí se les brindó la comida a todos los participantes, el transporte de retorno a quienes lo precisaran y, por supuesto, el apoyo logístico para que fuera en un cien por ciento de forma segura”, subrayó.
“NIÑOS EL BICI”
“En otro orden de cosas quiero destacar otro programa que está realizando la Intendencia de Maldonado con Primaria y con cooperación público-privada con la empresa Specialized, que es denominada Niños en bici. ¿Qué es? Es un proyecto que tiene como finalidad enseñar a los niños de las escuelas rurales del departamento ‒que no cuentan con actividad física‒ a utilizar correctamente la bicicleta, para que sea una herramienta de transporte recreativa, deportiva y saludable. Se lleva adelante un trabajo conjunto entre la Dirección de Deportes, la Dirección de Tránsito de la Intendencia, el Consejo de Educación Primaria y la firma Specialized”, señaló.
Indicó que los que objetivo es “concientizar a la comunidad escolar sobre la necesidad de cambiar hábitos de movilización, talleres de educación vial y aprendizaje de conducción segura y responsable; ofrecer alternativas diferentes de las ya existentes, integrar e incluir en la práctica de la bicicleta a personas con discapacidad. Acercar el ciclismo a la población más vulnerable y, por último, la introducción al ciclismo deportivo”.
“Quiero destacar que todos estos programas están a cargo de una sola persona, que los lleva adelante, que ha luchado por el ciclismo de Maldonado, por la práctica segura del mismo y por sobre todas las cosas por la inclusión de todas las personas, no importa su condición física ni social, como lo es Carlos Ramírez, que es el gran artífice de este proyecto que solo él lo podía llevar adelante”, remarcó.