El secretario general de la IDM, Diego Echeverría, confirmó a FM Gente que, para favorecer la transparencia ye vitar la politización del tema, el intendente Enrique Antía creó una unidad especial para favorecer el acceso a la información. También se desistió de la acción de inconstitucionalidad que se había promovido contra algunos artículos de la ley sobre el acceso a la información pública. El jerarca sostuvo que se busca transparentar la información, acercarse a la población y evitar la manipulación y la especulación política en estos temas.
Como adelantó FM Gente, Antía firmó este martes 31 de enero una resolución en la que entiende conveniente, “por razones de buena administración y transparencia, poner al servicio de la ciudadanía una herramienta válida para conocer la gestión, no teniendo nada que ocultar en ese sentido”, según se informó oficialmente.
Este procedimiento ya fue instrumentado cuando el pasado mes de noviembre, en el marco del llamado a sala para conocer detalles de la instalación del Centro de Video Vigilancia-Maldonado Seguro, que cuenta con 1200 cámaras en todo el departamento, Antía liberó toda la información disponible (salvo la reservada en cuanto a aspectos de software y ubicación de dichas cámaras) en el sitio web de la Intendencia www.maldonado.gub.uy, se informó.
Se recordó que el día del llamado a sala el jefe comunal dictó la resolución número 08810/2017 en la cual señalaba que “en un Estado democrático la publicidad sirve, con carácter general, para alcanzar la transparencia que posibilite viabilizar el funcionamiento de la Administración; que a su vez, cumple una finalidad de primer orden: servir de cauce de profundización en la dimensión democrática del Estado, mejorando la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos sobre la base de una mejor información”.
“REDOBLA LA APUESTA”
Luego de ese primer paso, se destacó que el intendente Antía “redobla ahora la apuesta y ordena la creación de dicha unidad especial, que estará bajo la órbita de la Secretaría General, en la cual se dará trámite y seguimiento a toda solicitud de acceso a la información o pedidos de informes, para lo cual se dispondrá a la brevedad de un espacio en la web de la Intendencia a efectos de que los ciudadanos puedan saber cuándo se realizó una solicitud y el momento en que la misma fue respondida”.
Se señaló por parte de la IDM que “este paso es fundamental para fortalecer las acciones de acceso a la información y gobierno abierto en el que cree la administración. La iniciativa pone al departamento de Maldonado como ejemplo de transparencia a nivel de todo el territorio nacional, crea una ventanilla única y termina con la discusión jurídica relacionada con estos temas, pretendiendo así poner fin a los juicios en curso”.
“EVITAR LA MANIPULACIÓN”
Echeverría explicó a FM Gente que se desistió del recurso de inconstitucionalidad promovido contra algunos aspectos de la ley de acceso a la información pública para evitar cualquier tipo de debate y evitar la politización del tema.
“Ante ese debate, decidimos redoblar la apuesta en materia de transparencia y crear una unidad de acceso a la información pública, en el marco de la Secretaría General”, que va a estar a cargo del Dr. Walter Hugo Tassano, que será el responsable de tramitar los pedidos y solicitudes en esta materia. Destacó que esto se hace “como una forma de acercar a la gente”.
“En esta unidad no sólo se van a dar respuestas a los planteos que hagan los ediles, sino a cualquier ciudadano, como de hecho lo hacemos. En lo que va del período de gobierno tenemos 58 solicitudes en total y todas se responden sin ningún tipo de inconveniente”, agregó.
Señaló que también se va a crear una plataforma en la página web de la IDM, para que pueda ingresar cualquier vecino. “Ahí va a tener la ley de acceso a la información pública, formularios para imprimir y solicitar información… Queremos redoblar la apuesta y acercarnos a la gente”, insistió.
Anunció que este mecanismo ya a estará operativo a partir de la semana que viene.
El jerarca consideró que este paso “no podía ir de la mano con ese debate que se estaba dando respecto a la claridad de algunos artículos de la ley”.
A su vez, dijo que esto “nos va a evitar toda la manipulación y especulación que hacen algunos actores de esto… Hay una especie de estadística sobre los pedidos de informes. Y ahora los vecinos van a poder saber sobre qué se respondió, qué no se respondió, cuándo se respondió, quien solicitó la información. Es una medida de cercanía con la gente, que tiene el objetivo de transparentar”.
CITARÁN A GARLO
Por otra parte, anunció que desde esta nueva unidad se va a citar en los próximos día sal edil frenteamplista Joaquín Garlo con el fin de precisar cuál es la información que alega que no ha recibido de parte de la IDM, pese a que las autoridades alegan que ya la proporcionaron, cuando se efectuó la interpelación al intendente por el contrato sobre la videovigilancia. Había trascendido que el curul iba a reclamar esos datos a través la justicia, ahora que culminó la Feria Judicial Mayor.
“Co mucho gusto, de la unidad vamos a citar a Joaquín en estos días… Somos gente de diálogo, Y si él entiende que hay alguna información que no se le proporcionó, lo vamos a convocar y le vamos a explicar por qué”, sostuvo.
“Creo que hay un error… Y no creo que obedezca a ninguna mala intención. Son términos de la sentencia, que le llama en forma distinta al mismo material... Él puede encender, legítimamente, que hay material que falta. Pero no es así. Ya le fue entregado, peor con otro nombre. Pero con gusto lo vamos a citar y le vamos a poner a disposición toda la información. De eso se trata: de transparentar todo”, explicó.