UGD: Diputados por Maldonado presentarán una alternativa al proyecto gubernamental
Interés General 09:00

UGD: Diputados por Maldonado presentarán una alternativa al proyecto gubernamental

La Bancada Maldonado, que nuclea a los Representantes Nacionales electos por el departamento y representan a todos los partidos políticos, se reunieron en el parlamento y decidieron presentar una alternativa al proyecto del gobierno, que busca eliminar la UGD, en el marco de un proyecto de reestructura del servicio de agua potable y saneamiento local.

Los legisladores entienden, en general, que esta Unidad de Gestión Desconcentrada funciona perfectamente.

La Iniciativa será planteada en la Comisión de Vivienda de Diputados, que fue por donde ingresó la propuesta del Poder Ejecutivo.

Tras la reunión, se informó que -con la excepción del diputado suplente Carlos Pérez, de Unidad Popular, ya que su partido aún no ha tomado postura respecto al tema- el resto de los legisladores que integran la Bancada Maldonado y que intervinieron en la reunión quiere que la UGD continúe funcionando.

SUSTITUIR LA TARIFA BALNEARIA
Además, anunciaron que están dispuestos a enviar una minuta a OSE sustituyendo la “tarifa balnearia” por tarifas individuales diferenciales, que contemplen a los inmuebles ociosos zafrales.

Este asunto lo propuso el diputado del Partido Independiente, Andrés Carrasco, que será quien se va a encargar de la redacción.

Por otra parte, se adelantó que seguramente se va a citar a comisión a la Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León.

Asimismo, la Bancada Maldonado se reunirá la próxima semana con los funcionarios de la UGD.

Para ese momento se aguarda, asimismo, contar ya con la postura de la Unidad Popular y contra con la redacción de la propuesta sobre la tarifa individual diferencial.

La diputada nacionalista Elisabeth Arrieta dijo que solo faltó a la reunión su colega Oscar de los Santos, quien “se excusó y no quiso participar”.

EFICIENCIA Y RECAUDACIÓN
Arrieta destacó que el tema sorprende. “No entendemos ese afán desde el gobierno por desmantelar una unidad que funciona bien, que es eficiente y que vuelca recursos para todo el país, porque es una de las pocas unidades de OSE que da superávit. Prácticamente es la única. Y aporta más de 15 millones de dólares anuales, que se vuelcan en obras en todo el país”. Además, resaltó el gran nivel de respuesta que ha generado ante los problemas de abastecimiento de agua potable.

Indicó que también preocupa la situación de los trabajadores que actualmente dependen de la UGD.

La legisladora recordó que las tarifas en la zona balnearia superan el 40% a las que se cobran en el resto del país, por lo que se acordó elaborar una iniciativa para tratar desvincular de ese pago “especial” a quienes viven en ese lugar durante todo el año.

DARIO PÉREZ REAFIRMA QUE NO VOTA
Por su parte, el diputado frenteamplista Darío Pérez dijo que no acompañará con su voto el proyecto de ley que eliminará la UGD.

Pérez elogió el trabajo y servicio de la unidad. “Nos preocupa no solamente el problema de las fuentes de trabajo… La UGD ha demostrado una gran eficiencia. Tiene una relación de eficiencia, respecto al resto de OSE, muy importante”, indicó.

Expresó que, respecto a los funcionarios, el proyecto “no nos deja tranquilos… Muchos de los habitantes de Maldonado no estamos de acuerdo con este proyecto, que fue inconsulto con la gente del departamento… Por lo tanto, seguramente no va a contar con mi voto”, remarcó, confirmando lo que ya había adelantado a FM Gente.

Destacó que, además de atender la situación de la empresa Aguas de la Costa, que ya debería estar a cargo de OSE, el proyecto planteó la eliminación de la UGD. “Con esto van a hacer desaparecer una muy buena experiencia para el país, porque esa unidad desconcentrada ha demostrado ser mucho más eficiente que la propia OSE”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias