Actuando en la Cámara de Diputados, el legislador colorado Eduardo Elinger planteó diversas situaciones a solucionar en el departamento de Maldonado e hizo algunas sugerencias relativas a instalaciones de la zona oeste. Entre otras cosas, propuso declarar monumento histórico nacional al puente de La Barra “Leonel Viera”, construido en 1962.
Destacó su “valor patrimonial” y su “incidencia en el desarrollo del Balneario”.
“Motiva nuestro petitorio el valor que tiene desde el punto arquitectónico, y su ligazón con la rica historia del Balneario “La Barra” y su crecimiento social”.
Se trata, de un puente emblemático e inclusivo que reafirma la identidad local, Departamental y Nacional. El valor patrimonial debe preservarse y en este caso de forma urgente”, señaló.
Por otra parte, el diputado planteó “la delicada situación, que hace meses padecen los vecinos de Pan de Azúcar” en relación a su hospital y a la urgente reforma que esperan los vecinos de su puerta principal”, que hoy está tapiada.
Según dijo, los usuarios del nosocomio tienen “que ingresar por el fondo, generando dificultades de todo tipo” incluso a los pacientes. “Nobleza obliga destacar, el enorme esfuerzo del Director del Centro Hospitalario así como el del Director de RAP Maldonado, Dr. Carlos Tarabochia, quienes administrativamente han cumplido con todos los requisitos establecidos para su reparación. Lamentablemente los tiempos de ASSE a nivel central y licitaciones al respecto, vienen sensiblemente retrasadas por lo que la población ve afectada su atención”, dijo el diputado.
Se trata de “un tema que podrá ser menor para quienes no lo viven a diario, pero de gran dificultad para los vecinos que se atienden en Salud Pública”, agregó.
Piriápolis
Por otra parte, el diputado se refirió a dos aspectos que atañen a la ciudad de Piriápolis.
Por ejemplo, pidió “estudiar la posibilidad de dar destino al local perteneciente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas -ex terminal empresa naviera- ubicado frente al Puerto de Piriápolis”, por cuanto su “construcción vidriada y de enorme potencial por su estratégica ubicación” hoy se encuentra vacía “y tiene una amplia explanada”, que podría tener un buen uso.
“Creemos necesario revalorizar esa zona turística y cultural. Quizás pudiera funcionar allí un salón de exposiciones, generando un nuevo espacio a la comunidad dando un destino acorde al lugar”, señaló.