El Director General de Cultura fue el orador central del acto del 19 de Junio que conmemoró el natalicio de José Gervasio Artigas en Pan de Azúcar. Destacó la vigencia del pensamiento del prócer en todas las acciones de gobierno. Al acto asistió el intendente Enrique Antía.
Jorge Céspedes dijo, en nombre del Gobierno Departamental, que más que la fecha puntual, el recuerdo de Artigas debe estar presente todos los días del año y sostuvo que el pensamiento del prócer, al que definió como claro en su contenido político, económico y social es el mayor legado, que debe ser la guía de hombres y mujeres.
En ese sentido destacó del pensamiento artiguista la separación de poderes, la defensa de la libertad y la seguridad, el compromiso con la equidad y la justicia social.
Sostuvo que el Estado debe tender la mano, así como los distintos gobiernos departamentales, para solucionar situaciones difíciles y apañar a los más débiles.
Céspedes recordó que Artigas decía que la felicidad de los pueblos constituye el objetivo principal de todo gobierno y en ese sentido hizo votos por el cumplimiento de esa máxima.
Dijo que la libertad se reafirma en el respeto al otro. Señaló que esa tarea deben hacerla gobernantes y vecinos.
Señaló que los servidores públicos deben tener presente el manejo de los recursos públicos, la moral y la legalidad en todo momento.
El jerarca dijo que las épocas son difíciles y hay desafíos permanentes. Llamó a no olvidar que el pensamiento de Artigas debe siempre estar presente en cada acción.
También recordó en la fecha del 19 de junio a los abuelos que transmiten los valores esenciales que hacen dignos a todos de llamarse uruguayos.