Las soluciones habitacionales fueron otorgadas a través de la modalidad de sorteo y comprende a las familias de la primera etapa del programa de realojo del barrio San Antonio II. El sorteo tuvo lugar en la sala de reuniones de la Dirección General de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, ubicada en el segundo piso de la Tribuna Oeste del Campus.
El director de esa dependencia, Alejandro Lussich, dijo a Fm Gente que se trata de viviendas de uno a cuatro dormitorios, que pertenecen a la manzana M de Urbanización Este, comprendidas en el Plan de Regularización de soluciones habitacionales de interés social que lleva adelante la Intendencia.
Informó que los beneficiarios “vivían asentados debajo de los cables de alta tensión de UTE, en una situación de evidente riesgo para la salud”.
“Es un problema de la larga data… En el anterior gobierno del Partido Nacional se habían iniciado las acciones lograr el realojo de estas familias. Esto, después, se vio demorado. En el año 2014 se firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda para el realojo conjunto de estas familias, junto con las de El Placer”, explicó.
El jerarca agregó que en 2015 “se realojó a 15 familias a viviendas propias de la Intendencia. Y ahora procedemos a esta etapa preparatoria del realojo de 23 familias más. Eso va a producirse en los próximos días, conjuntamente con la demolición simultánea de las viviendas que ocupan”.
Lussich anunció que “a principios de 2018 vamos a tener otro complejo de viviendas terminado y se va a finalizar el realojo, con un total de 53 familias”.