La empresa Alteza Cruise, con el crucero Med Queen, había generado expectativa con el recorrido entre los puertos Mar del Plata-Buenos Aires-Punta del Este, pero una investigación del periodista argentino Ricardo Marengo dio a conocer varias irregularidades y la nula viabilidad del proyecto. FM Gente dialogó con Marengo, quien brindó detalles de lo que pasó.
“Me sorprendió lo sucedido porque nosotros mismos fuimos grandes impulsores de la idea de traer un barco para operarlo a nivel regional y para tenerlo todo el año. Nosotros en un principio lo apoyamos, pero luego algunas cosas fueron mostrándonos que había algo raro en el tema”, dijo Marengo.
El periodista señaló que “principalmente le llamó la atención” que faltaran al Encuentro Regional de Cruceros que se celebra todos los años en Uruguay y que cuenta con la participación de varias autoridades gubernamentales.
“A partir de ahí hice un click y empecé a investigar para ver si todo esto era serio y empezaron a saltar todas las incongruencias y desprolijidades que han hecho”, explicó.
Marengo contó que uno de los implicados en el tema “prácticamente estafó a 40 personas” a través de una agencia de viajes en el pasado. “Vendieron viajes a Cuba que nunca se cumplieron”, agregó.
“Los armadores del barco dijeron que tuvieron charlas con esta gente, pero que no llegaron a nada. A mí lo que no me cierra es la existencia de un intermediario entre la naviera y el grupo argentino. No sé si el bróker los embaucó o si ellos tenían un plan maquiavélico de estafar gente”, explicó Marengo, que agregó que no pudo dilucidar ese tema.
“Para jugar en este mercado hay que tener una espalda financiera muy importante, cosa que no ha demostrado la empresa Alteza. No han tenido tiempo como para asociarse con un dueño de un barco; no han tenido dinero; y tampoco han tenido la sapiencia para elegir bien los barcos”, sostuvo.
El periodista explicó que tras su denuncia, la naviera comunicó que iban a contratar otro barco, el Delphin, que está parado hace más de un año en Split, Croacia. La embarcación sufrió un incendio en su sala de máquinas y el período que lleva estacionado obliga a realizar una gran cantidad de reparaciones.
Por ello, al periodista le parece “inverosímil” que accedan a este barco, que “es más grande que el Med Queen” y que es “probable que no entré en Mar del Plata” por sus dimensiones, que sobrepasan las que por reglamento establece el puerto de esa ciudad argentina.
La empresa ha vendido pasajes, según dijo Marengo, y tiene asociaciones con agencias de viajes que “comunicaron que se retiraban y que devolvían todo el dinero porque veían la poca seriedad de la empresa”.
LA TEMPORADA DE CRUCEROS QUE SE VIENE
En otro orden, Marengo dijo que en lo que respecta a los cruceros ve la temporada que se viene “igual a la anterior”.
Explicó que si bien no va a ser una temporada “esplendorosa como la del 2012 o 2013”, la “tendencia es positiva” y contó que para el año 2019 vendrán dos barcos “muy grandes”.