Critica situación del taxímetro con diferentes realidades en la costa y en el interior del departamento
Interés General 13:00

Critica situación del taxímetro con diferentes realidades en la costa y en el interior del departamento

Punta del Este con la parálisis que generó la pandemia y la emergencia sanitaria como medida de resguardo a la población, es donde más se sintió el cimbronazo económico para los obreros del volante. Desde la gremial del taxi, Marcelo De Los Santos, hizo notar la diferencia existente entre la tarea que se desarrolla de la costa y las ciudades como San Carlos, Pan de Azúcar y la propia ciudad de Maldonado. En estas últimas ciudades la labor resulta más estable sin los picos observables en la faja que va desde la ciudad de Piriápolis, Punta del Este y la zona de La Barra.

Hubo una evaluación positiva en la presente temporada: particularmente finales de diciembre, primera mitad de enero y luego llegó el retiro de los argentinos y con ello buena parte de quienes utilizan este servicio.

Para el entrevistado también faltaron los ciudadanos "paulistas", quienes son buenos consumidores del servicio de taxímetro.

Mencionó, que el tema de la escasa conectividad aérea también incide para el trabajo que desarrollan con base en la ciudad de Punta del Este, hubo dos vuelos semanales los días jueves y sábados desde la ciudad de Porto Alegre. Y en el caso de Argentina, ni siquiera se constató una mejora en materia de vuelos en la reciente semana de turismo. "Los días martes, miércoles y sábado no vino ningún vuelo", indicó. "El pasado jueves hubo 4 vuelos y 16 taxis, hizo un viaje cada uno hacia Punta del Este, lo que es muy poco", afirmó. Recordó, que son aviones de 120 pasajeros y no completan.

Las dificultades plantean situaciones complejas para continuar para los próximos meses. Incluso, se explicó que son diferentes las ordenanzas, puesto que en Montevideo se puede adquirir una chapa de taxi y en Maldonado se puede ser permisario de un servicio de taxi. "Únicamente, somos dueños de los vehículos, pero el permiso pertenece a la Intendencia Departamental de Maldonado", dijo.

Frente a la escasez de trabajo en Punta del Este no quedó otra que salir hacia otro tipos de tareas para sobrevivir a este período de crisis, donde después del 15 de enero resultaba hasta difícil poder hacer un jornal, indicó. "Hay coches parados desde hace dos años y recién retornaron en enero pasado, dependiendo de la parada en que se ubiquen", dijo.

Otra de las diferencias con la ciudad de Montevideo es que ellos pueden girar en sus unidades por la ciudad y en Maldonado deben ubicarse en las respectivas paradas asignadas. Generalmente, se recibe el llamado y se asiste a donde se requiera el servicio, explicó.

Consideró que tampoco se dio una movida de boliches que genere servicios. El conocido "Tequila" en La Barra no abrió. Desde el 15 de enero en la zona de El Placer no se hicieron más espectáculos y eso complejiza la situación, sumado a un aumento del 38% de los combustibles, sin ningún tipo de beneficios en los aportes al Estado, salvo los que tenían más de 60 años de edad que no hacían aportes de Bps pero si a la Dirección General Impositiva.

En cuanto a la situación de Uber y Cabify en Maldonado, se indicó que los obreros del taxi plantean que se equiparen las exigencias tanto en cuanto a chóferes como en las unidades. A eso debe sumarse los seguros especiales que son elevados en cuanto a los costos, tampoco se recibió ningún alivio en cuanto al pago de la patente de rodados y no faltan controles, se quejó.

A su vez, expresó que debido a la realidad laboral y la escasa circulación se dará el caso que los vehículos serán cambiados con escaso kilometraje. Reclamó que solo se pide una equiparación a la hora de salir a trabajar tanto para Uber como Cabify, dado que estas empresas trabajan también bajo una reglamentación.

Con relación a posibles especulaciones por inversionistas que podrían utilizar este momento para la compra de taxis, se indicó que la reglamentación es clara en cuanto a que ninguna persona puede tener más de dos taxis.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias