Como ya lo había adelantado a FM Gente, el Dr. Waldemar Correa, director del centro Hospitalario Maldonado-San Carlos, confirmó este viernes que está culminando su tarea, ya que el miércoles próximo cumple 70 años de edad. Destacó que “se ha hecho mucha obra” en infraestructura y servicios y afirmó que el nosocomio goza hoy “de buena salud”. Señaló que, aunque hubo un crecimiento en materia de recursos humanos, para trabajar en forma óptima faltan aún entre 30 y 40 auxiliares de enfermería.
El facultativo Indicó a FM Gente que es “un día de felicidad” por la labor desarrollada al frente del nosocomio y recordó que, “a los 70 años, ocurre el cese espontáneo en la administración estatal”.
Aclaró que ese es el motivo de su retiro “y no otro”. Señaló que si bien esto coincide con el relevo de otros directores de hospitales “que estuvieron cuestionados, no es mu caso. A mí nadie me pidió la renuncia… Simplemente ocurre un cese normal, por edad”, insistió.
Correa recordó que se desempeñó como director del Hospital Albariza de San Carlos, de 2010 a 2015; luego en el mismo cargo, durante seis meses, en el nosocomio de Maldonado; y finalmente, en la conducción, desde 2016, Centro Hospitalario Maldonado-San Carlos.
Destacó que “son muchos los logros que se han hecho. Muchísimos. El Centro Hospitalario Maldonado-San Carlos goza de muy buena salud”, afirmó. También remarcó el apoyo de su equipo y de los funcionarios en esta tarea. “Se ha hecho mucha obra en infraestructura y en mejora de servicios, lo que redunda en beneficios al usuario, que es lo que nos mueve”, resumió.
Admitió que le hubiera gustado seguir un poco más, para inaugurar el Pabellón Psiquiátrico en San Carlos, que se habilitará en los próximos días. Por otra parte, recordó que están arrancando las obras de Radioterapia y Oncología, que serán inauguradas el año próximo. “Y en Maldonado se hará la imprescindible ampliación de la Emergencia, que esperamos que en pocos meses esté pronta; la Sala de Nacer y el Banco de Leche”, agregó.
“Nos vamos muy conformes con todo lo que hemos hecho”, aseguró. Dijo que, aunque todavía faltan recursos humanos, se logró un crecimiento en la incorporación de auxiliares y licenciados en enfermería en ambos centros y en recursos médicos y servicios. Estimó que aún faltan entre 30 y 40 auxiliares de enfermería más para trabajar “en forma óptima”.
“Nos queda la satisfacción del deber cumplido. Y confiamos en el equipo que queda. Es público que se va a llamar a concurso para la dirección…. El director de la transición va a ser el Dr. Luis Faral”, actual subdirector, indicó.
En otro orden, Correa consideró “disparatado” hablar de casos de omisión de asistencia en el Hospital de Maldonado. Señaló que tal vez surja de la investigación que está en curso que alguien se haya equivocado. “Todos nos podemos equivocar”, dijo, pero aclaró que “la gente tiene que tener presente que los médicos no están para hacer daño. A ningún médico le interesa que un paciente tenga problemas”. Consideró que, “a veces”, estas campañas tienen “un fin político… Pero no quiero entrar en ese tema”, sostuvo.