El Ministerio de Vivienda realizó un sorteo público para habilitar la construcción de más de 1.500 unidades por sistema cooperativo. La cooperativa Covisueño 2013 de Maldonado fue beneficiada en esta instancia, informó a FM GENTE uno de sus integrantes, Franco Rodríguez.
El Ministerio de Vivienda concretó, este viernes, en el Museo del Carnaval de Montevideo, el segundo sorteo del año de préstamos para construir en distintos departamentos de Uruguay, al que se presentaron 81 grupos cooperativos. Fueron adjudicadas 1.515 unidades habitacionales a 19 cooperativas, mientras que 28 accedieron porque era la tercera vez consecutiva que se presentaban en el evento.
Rodríguez dijo que “ahora tenemos el sueño de la casa propia cada vez más cerca”.
Explicó que, para acceder al sorteo, hay que contar con un grupo de trabajo y la cooperativa constituida. Pero señaló que lo que complica más “es el terreno”, porque “en Maldonado la tierra es muy cara. Y el Ministerio exige, para llegar al sorteo, tener un terreno otorgado, ya sea por la Intendencia o por particulares, con permisos y habilitaciones”. Además, destacó que hay que realizar una gran tarea administrativa.
“Nosotros somos la única cooperativa del país que está pagando el terreno, ubicado en Altos de la Laguna… Ahora el Ministerio nos abona la totalidad del terreno y comenzamos la construcción. Hasta ahora realizábamos beneficios para pagar la amortización cada seis meses y fuimos cumpliendo, destacó.
“Esta era nuestro segundo sorteo… La primera vez fue en diciembre de 2017. Si la cooperativa no sale favorecida en tres sorteos, a la cuarta vez se le otorga el préstamo automáticamente. Pero los plazos se van alargando y los gastos van aumentando”, indicó.
La cooperativa Covisueño tiene 32 socios. La mayoría son mujeres jefas de hogar. Rodríguez informó que cuentan con cupos vacantes para viviendas de tres y cuatro dormitorios, que tienen que completar antes de febrero.