El empresario Eduardo Constantini, que acordó con el Estado costear la mitad del puente a construir en Laguna Garzón, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que exonere a la obra de IVA para abatir los costos en unos US$ 2.000.000, informa El País. El argentino aseguró que se retirará del proyecto si no obtiene lo que pide.
El inversor presentó, semanas atrás, un pedido al Ministerio de Economía para que exonere de IVA a todo el proceso de construcción del puente. Además, solicitó que Las Garzas –su emprendimiento urbanístico en la costa rochense- también reciba cierto beneficio fiscal para equilibrar los gastos que le insumirá la obra.
Costantini dijo a El País que quitando el IVA, la construcción sería US$ 2 millones más barata, y se ubicaría en US$ 10 millones.
"Descontar esos impuestos facilitaría la construcción del puente, y acá hay que hacer un esfuerzo conjunto, porque el puente efectivamente va a salir, al menos, como tres veces más que el originalmente pensado, y porque además también hubo un proceso de inflación de costos expresados en dólares", señaló.
También solicitó al MEF que haya un descuento impositivo para su complejo Las Garzas. "Eso nos compensa, por lo menos en parte, el aumento presupuestario del puente", afirmó.
El inversor agregó que si el MEF no accede a exonerar el IVA y el puente se mantiene con un costo de US$ 12 millones, "no hay forma de que nosotros lo podamos financiar, Las Garzas no tiene esos recursos, de ninguna manera".
"Puedo hacer un mayor esfuerzo, pero no puedo hacer magia”, sentenció.
mr