Congreso Nacional de Intendentes aprobó nuevo plan para la refinanciación de deudas de patente de rodados
Interés General 14:00

Congreso Nacional de Intendentes aprobó nuevo plan para la refinanciación de deudas de patente de rodados

El documento, aprobado por consenso por los 19 intendentes reunidos en esta jornada en Montevideo, establece que quienes tengan deudas de patente hasta diciembre de 2017 podrán firmar un convenio para refinanciarla, hasta en 60 cuotas en Unidades Indexadas y se adicionará un 5% de recargo. Si se paga al contado, el tributo se adecuará en base al IPC anual y además se agregará un recargo de 5%.

En la sesión extraordinaria que se llevó a cabo este miércoles, el Congreso de Intendentes resolvió por unanimidad acordar un Plan de Regularización de Adeudos de Patentes.

Descartada la posibilidad de una amnistía total para los morosos, como habían propuesto los intendentes del Partido Nacional en un principio, se resolvió trabajar en una resolución consensuada, tomando como base la propuesta de José Luis Falero (San José) para refinanciar deudas con ajustes por Índice de Precios del Consumo (IPC).

De la resolución se desprende que, en primer lugar, se van a mantener los beneficios para los buenos pagadores durante todo el período de gobierno. Esto significa un 20% de descuento para quien paga la patente al contado y un 10% para quien la paga mensualmente en fecha. La diferencia es que en vez de discutirse y votarse cada año, la medida quedará fija hasta 2020.

Para las deudas de Patente generadas hasta el 31 de diciembre de 2017, se resolvió establecer una refinanciación con diferentes condiciones dependiendo de si el pago de la deuda es al contado o financiado.

En el primer caso, la deuda será reliquidada y se le agregará una multa del 5% actualizada según el IPC, que se actualiza mensualmente.

Para el segundo caso, a la reliquidación con 5% de multa actualizada según IPC se le agrega la financiación en Unidades Indexadas (UI) en hasta 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un mínimo de 130 UI y una entrega inicial correspondiente a las cuotas vencidas de la patente en 2018.

La medida alcanzará a todos los vehículos, ya que la idea inicial de establecer topes de hasta US$ 30.000 para autos y hasta US$ 120.000 para camiones quedó por el camino.

Además, se acordó que a la fiscalización que las propias intendencias hacen de la morosidad de la Patente, se sume una fiscalización del Sucive en rutas nacionales.

El plan de refinanciación quedará sin efecto si el deudor no paga tres cuotas consecutivas.



fuentes: El País y Subrayado

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias