El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, confirmó que el detenido (el décimo que tiene la causa desde que comenzó la investigación del homicidio) es el hombre cuyo rostro había sido difundido el lunes último en la web del Ministerio del Interior y que estaba siendo buscado como principal sospechoso del crimen. Se trata de un sujeto conocido por el sobre nombre de " El Conejo" y fue arrestado en Cabo Polonio.
Es un hombre de entre 45 y 50 años, ojos marrones claros y de 1,70 metros de altura, quien había trabajado en la reparación del techo de una casa de Valizas el fin de semana del sábado 27 y domingo 28 de diciembre último, cuando fue vista por última vez la adolescente argentina.
El hombre fue apresado en la tarde de este miércoles en la localidad de Cabo Polonio por la prefectura, y entregado a la policía.
Ahora está a disposición de la jueza letrada de 1er.turno del Departamento de Rocha, Marcela López, quien posiblemente le tome declaración indagatoria este jueves.
Tras la detención del sospechoso, la jueza ordenó la realización de varias diligencias a la policía de Rocha, las cuales se desarrollaron en la misma tarde.
Durante el día martes habían declarado ante la jueza López cuatro hombres que tenían algún tipo de vínculo con "El Conejo" y todos ellos coincidieron en que el sospechoso había estado trabajando en Valizas, ese fin de semana pero que luego no lo habían vuelto a ver.
Uno de ellos era su compañero de trabajo ese fin de semana, quien agregó que el domingo 28 de diciembre "El Conejo" estuvo trabajando en el techo de una casa de Valizas hasta las 15 y que, luego, se retiró y regresó pasada la hora 18.
Además, este testigo dijo que "El Conejo" regresó con comida, a pesar de que no tenía dinero, y que tras preguntarle de dónde había sacado la plata para comprar la comida, el sospechoso le respondió que la había encontrado en la playa.
Los investigadores presumen que en ese horario fue asesinada la adolescente argentina, cuyo cadáver fue hallado enterrado en proximidades de la costa, en Valizas, con heridas cortantes en distintas partes del cuerpo.
También declaró la madre de "El Conejo", quien dijo que hacía varios días que no veía a su hijo, pero que estaba convencida de que su hijo era inocente.
En tanto, la jueza aguardaba para las próximas horas el resultado de los peritajes realizados al teléfono celular de Lola, el cual quedó en la casa de su madrina, Claudia Fernández, con quien había ido a pasar unos días de vacaciones.
Precisamente, en la mañana de este miércoles, Gustavo Bordes, uno de los abogados de Fernández y de su marido, Hernán Tuzinkevic, entregó a la jueza López las fotos y la cámara de fotos en la cual hay fotos de la chica junto a ellos la mañana del domingo 28 de diciembre, momentos antes de desaparecer.
"No existe ninguna duda, estuvieron acompañados en todo el domingo o sea de que una vez probado de que Lola estaba con vida el domingo al mediodía a mi entender se termina totalmente la duda o sospecha que pesaba sobre ellos", dijo el letrado a la prensa.
"Para mi quedan absolutamente a la orden de la Justicia, todo lo que quiera preguntar sobre ellos, si tienen que volver a declarar, si se pide agregar algún otro elemento lo vamos a hacer", explicó.
La jueza López ordenó la realización de peritajes técnicos sobre esa cámara de fotos para determinar la legalidad de las fotografías.
Lola Chomnalez (15) fue encontrada asesinada la tarde del martes 30 de diciembre semienterrada en unos médanos cercanos a la playa de Valizas y de acuerdo a los forenses la adolescente murió por asfixia por sofocación y presentaba algunos cortes en distintas partes del cuerpo.
EL PERIODISTA ROBERTO FUNES (C5N) Y SU REPORTAJE AL CONEJO
El glamoroso periodista argentino Roberto Funes, que se encontraba en Punta del Este cubriendo las fiestas y los eventos de modas en el comienzo de la temporada, tuvo por la emergencia del caso informativo ante la desaparición de Lola que trasladarse para cubrir el hecho a Valizas.
En el lugar, en las primeras horas de la ausencia de la adolescente argentina y hasta el hallazgo de su cuerpo, el periodista realizó una serie de informes y reportajes en el propio escenario del caso.
Entre ellos, entrevistó a “El Conejo”, quien se presentó como guía turística, asesor de turistas y otras actividades, quien dijo que nunca había visto a la joven. Mostró la casa de la chica, el entorno y pintó las características del lugar.
Hasta aquí un reportaje más. Por su lado, la policía tenía un identikit desde fin de año que no había sido difundido y que recién se entregó a los medios en esta semana.
El periodista volvió a Buenos Aires para hacer su programa en vivo en la madrugada del lunes. En esas horas observó el identikit y recordó la nota a “El Conejo” y las coincidencias con su entrevistado. Por lo cual chequeó la imagen y la envió a Rocha al colega William Dialuto, que a su vez mostró la similitud a las autoridades policiales.
Inmediatamente se concretó la búsqueda del sujeto hasta que lo atraparon.
¿Coincidencia o no? ¿Será realmente el asesino?
La justicia resolverá.
Fuentes:E. González, Telam y propias