Comenzaron a instalar geotubos para proteger las dunas de Punta del Este
Interés General 13:30

Comenzaron a instalar geotubos para proteger las dunas de Punta del Este

Como se había anunciado, la Intendencia de Maldonado presentó este jueves en la Parada 12 de La Mansa un nuevo sistema de conservación de las dunas, con el fin de ponerlas a salvos del impacto de los temporales. Se trata de la instalación de estructuras flexibles llamadas geotubos y mantas antisocavación para la protección de los espacios costeros.

El intendente Enrique Antía, que encabezó el acto, dijo a FM Gente que esta “es una obra muy importante”.

EL EFECTO DE LOS TEMPORALES

“Durante dos años seguidos tuvimos sendos temporales ‘machazos’, que nos rompieron por dos veces el estacionamiento en esta lugar. El primer año tuvimos que correr el estacionamiento hacia atrás cuatro metros, Y tuvimos la previsión de irnos tres metros más, para protegernos, Y vino el temporal del año pasado y se ‘comió’ los tres metros… Es decir, se ‘comió’ siete metros de médanos entre los dos temporales”, relató.

“Eso nos obliga a pensar distinto. Y no queríamos volver a la época de antes, cuando se hacían muros de hormigón y piedra. En el primer temporal, se retiraron de acá más de 170 camiones de piedra y balastro y mucha mugre que quedó en la playa, porque el balastro se iba para la playa”, señaló.

Indicó que una empresa extranjera ofreció una tecnología “que se usa en el mundo, pero en Uruguay no se había usado, para enfrentar este tipo de problemas. Y la gente de medio Ambiente y de Espacio Públicos estuvieron trabajando en esta solución, que la apoyamos, Es inteligente, prolija y defendemos definitivamente un lugar de privilegio como es la Parada 12, donde tenemos la escuela de la UTU. Y tenemos a muchos vecinos que bajan acá, porque es una playa de familia. Y la tenemos que proteger. Y eso, sin duda, nos va a ayudar”, resaltó.

Antía anunció que está previsto hacer trabajos similares en otros dos lugares, aunque “primero queríamos probar el funcionamiento. Esta tecnología no existía acá. La Intendencia importo por valor de unos 60 mil dólares, o algo así, y después llamamos a licitación para contratar a la empresa que hace el llenado” de los geotubos, que ganó SolStar.

OBRA NO TRADICIIONAL

La directora de Medio Ambiente de la IDM, Bethy Molina, dijo a FM Gente que esta “es una obra no tradicional”, por lo que admitió que puede ser “difícil de entender”.

Explicó que no la realiza la Dirección de Obras, sino la de Medio Ambiente, porque “es de protección costera. Usamos lo que se llama ‘ingeniería blanda’. Lo que se trata de hacer es proteger este espacio en el que estamos, en la Parada 12 de Playa Mansa., que es uno de los lugares que han sido más castigados –hay un parador, un estacionamiento-. En cada uno de los eventos de temporal se ha afectado la duna costera y hemos tenido que traer arena desde otras zonas”.

Agregó que este proceso es delicado porque hay que traer arena “de la misma granulometría que hay en lugar… Y cada temporal se vuelve a llevar la arena. Por eso, lo que se está haciendo es la instalación ce geotubos, de textil, que van rellenos de arena con agua… El agua sale hacia afuera y quedan rellenos de arena. Y van a funcionar como si fueran el corazón de la duna, lo que impide el arrastre de la arena por parte de las olas cuando llegan los temporales”.

LOS GEOTUBOS

El ingeniero colombiano Nicolás Ruiz, representante de la empresa que provee los geotubos y es el responsable de la obra, dijo que el proyecto se planteo para combatir el problema de la erosión. “Tuvimos la oportunidad de plantear a la Intendencia la tecnología de los geotubos que se usan desde la década del 60”.

“Nosotros representamos a una empresa que se especializa en la fabricación de geosintéticos para el refuerzo de suelos. Y lo que hacemos con esta tecnología es usar materiales que hay a nivel local. Es un procedimiento relativamente sencillo: se utiliza una bomba de agua, que mezcla agua y arena; esta mezcla se inyecta dentro del geotubo de textil, los sólidos se contienen y el exceso de agua sale. Lo que estamos haciendo, básicamente, es construir una estructura de gravedad con muy alto rendimiento. Este miércoles instalamos la primera unidad. En un día de trabajo construimos 20 metros de esto”.

Informó, también, que estos geotubos son de color beige “por lo que, si llegan a quedar al descubierto, no va a hacer una afectación visual”.

Señaló que en la Parada 12 “se colocarán 10 geotubos. Y cada uno cuenta con un manto anti socavación, para que siempre se mantenga estable”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias