Dos colombianos con bienes robados procesados por receptación
Policial 09:20

Dos colombianos con bienes robados procesados por receptación

Dos ciudadanos colombianos, primarios absolutos en Uruguay, fueron procesados por la tenencia de bienes robados a los que procuraban sacarle un provecho propio o para terceros. Ninguno de ellos fue enviado a prisión, ni se divulgó si se les aplicó medidas cautelares mientras dura el proceso, según la información policial.

Un vecino de Punta del Este se presentó el sábado 10 de enero en la sede de la Seccional 10ª de policía para presentar una denuncia.

Dijo que intrusos habían ingresado en la vivienda que ocupa después de romper el mosquitero de una ventana de tipo banderola de la cocina.

El denunciante habría aportado datos precisos de los perpetradores, porque la policía no necesitó identificar y ubicar a los sospechosos, sino que los detuvo directamente, el martes 13 de enero, en una peluquería en el centro de Maldonado.

La policía aseguró desde un principio que los dos detenidos eran “los autores del hurto antes mencionado”.

En el momento de la detención de los dos hombres se incautó la computadora Acer denunciada como uno de los bienes robados en Punta del Este, lo que daba cierto respaldo a la afirmación policial de que habían dado con los autores del robo.

Los detenidos fueron conducidos a la comisaría donde se les identificó. Resultaron ser ciudadanos colombianos y mayores de edad. No se notifica que tuvieran antecedentes penales en Uruguay.

En el momento de la detención de los dos hombres en la peluquería, había un tercer hombre allí, el que también fue detenido. Identificado, resultó también ser colombiano, mayor de edad, y carente de antecedentes delictivos en Uruguay.

En los interrogatorios a los que fueron sometidos uno de los detenidos dijo que la notebook la había comprado a un joven que viven en el asentamiento de Cylsa. Explicó que había pagado por ella 5.000 pesos uruguayos, y que le al mismo vendedor le había comprado otros bienes.

Se decidió realizar un allanamiento en la vivienda proporcionada como domicilio de uno de los detenidos. Realizado el procedimiento, el miércoles 14 de enero, se incautaron un perfume, un pendrive, un adaptador de memoria SD, ocho teléfonos celulares de diferentes marcas, una lupa, dos relojes, tres cargadores de baterías, un teclado para tableta, y un IPad, la tableta de Apple.

Otro colombiano que no había sido involucrado en los hechos hasta el jueves 15 de enero se presentó en la comisaría a realizar un reconocimiento de la computadora portátil Acer.

No sólo la reconoció, sino que tenía una historia para explicar cómo anduvo con un bien denunciado como robado. Declaró que la compró el domingo 11 de enero en la feria de Maldonado y que pagó por ella 2.000 pesos uruguayos.

Añadió que había conseguido vendérsela a uno de los detenidos en la suma de 5.000 pesos, un negocio redondo con una ganancia de 250%.
Cuando se le preguntó sobre el IPad con estuche de cuero que había sido en incautado de la vivienda allanada, el colombiano dijo que lo compró en Cylsa por 1.000 pesos, y que se la vendió al mismo que le compró la Acer.

Acotó que había comprado muchos otros productos en la feria, y mencionó algunos de ellos: una pulidora, un taladro, una cámara fotográfica Cannon, dos niveles de mano, y un decámetro.

Se procedió entonces a realizar un nuevo allanamiento en la vivienda de este nuevo colombiano. Se incautaron varios bienes que el hombre asegura que los trajo de Colombia.

Con un caso bien enredado, los policía decidieron acatar la orden de la juez a cargo de Penal 4º turno de poner a todos los colombianos en su despacho.

En las últimas horas la juez se pronuncio con el procesamiento de D.B.P. (iniciales de nombre y apellidos), como autor de varios delitos de receptación, es decir, recibir mercadería de procedencia dudosa para sacarle un provecho propio o para terceras personas.

También procesó a R.L.L. como autor de dos delitos de receptación en reiteración real. La juez, al aplicar esa tipificación, desautorizó la afirmación policial de que estos eran los autores de los robos de esas mercancías, porque no le llevaron pruebas convincentes de que eso era así.

Los dos procesados mantuvieron su libertad ambulatoria. La policía no informa que la juez les haya aplicado medidas sustitutivas a la prisión cautelar o preventiva mientras se completa la instancia actual del proceso.



foto: Marcelo Umpiérrez

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias