El director de Planeamiento de la intendencia de Maldonado, Roberto Chiacchio, dio que la UGD està dando un resultado “excelente”, Por tanto afirmó que no tiene sentido tratar de eliminar algo que funciona bien. Por el contrario, señaló que esta experiencia exitosa debería a ampliarse a otros departamentos
El jerarca dijo que si bien “no tiene sentido atribuir intenciones” al proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que busca reestructurar el servicio de agua potable y saneamiento en Maldonado, señaló que tampoco lo tiene “tratar de desmantelar algo que funciona bien”.
“Tenemos una Unidad de Gestión Desconcentrada en Maldonado (UGD) que hoy nos està dando n resultado excelente en el departamento, Y no desde hoy. Hace bastante tiempo que viene funcionando… Y está administrando bien los recursos y está, técnicamente, haciendo las cosas que Maldonado necesita”.
Chiacchio remarcó que gracias la UGD se pudo concretar la obra de saneamiento, ya que, en la década del 90, OSE no tenía ningún proyecto al respecto. “Maldonado fue el que tiró el tema sobre la mesa. Y tras un largo camino llegamos a la realidad que tenemos hoy. Es un sistema que debe crecer en cobertura de red, pero ya lo tenemos. Dejó de ser un problema”.
“Todo eso funcionó porque no lo administró OSE. Lo administró la UGD y Maldonado lo pagó. Esta es otra cosa importante: Maldonado es superavitario. Debe ser el único… Montevideo ‘empata’; Canelones, ahí: pero el resto de los departamentos pierden”, señaló.
Dijo que Maldonado llegó a dar 20 millones de dólares anuales a OSE y ahora anda en 13 o 15, “aun pagando la obra de saneamiento. Siempre OSE llevó dinero de acá”.
Consideró que si esto vuelva a manos de OSE, “vuelve a la nada misma”, ya que ese dinero que se recauda en Maldonado irá a rentas Generales “y no le va a quedar” al departamento. “Vamos a volver a lo mismo de ates, a ‘atarlo con alambre’. Ese es el problema”, aseguró.
“Desde el punto de vista de Maldonado, esto es desmontar algo que funciona bien, y que debería extenderse a otros departamentos, y volver a la centralización, al estatismo, con algunas excusas que se caen por sí mismas”.