Autoridades del Centro Coordinador de Emergencias de Maldonado (CECOED) ofreció este martes los detalles y el plan de trabajo que se desplegará en todo el territorio departamental durante la temporada. Durante el encuentro se trató la prevención de incendios forestales y los trabajos de cortafuegos que se implementan en el departamento. Además, se expuso sobre pirotecnia.
Estuvieron presentes en este acto el jefe regional de Bomberos, Mauricio Souza; el secretario general de la IDM, Diego Echeverría; el director de Obras y Talleres, Jesús Bentancur; el coordinador de CECOED, Carlos Fontes; entre otras autoridades. La actividad se cumplió en el 5to. Piso B del Edificio Comunal.
Souza dijo a FM Gente que se trata de “resaltar el trabajo que venimos haciendo durante todo el año. Y estamos preparándonos para el verano, sabiendo lo que fue el cambio climático que durante el invierno, el verano y la primavera”.
“Se realizó un trabajo conjunto en cortafuegos, en la prevención, en los lugares que se determinó riesgo de incendio. Hay decretos que ya están en vigencia que determinan la prohibición de realizar quemas o utilizar elementos con llama descubierta sobre el aire. Hay que tratar de que todos entendamos lo que es la prevención para lograr un verano seguro”, explicó.
Indicó que se trabajó especialmente en la prevención en zonas como Portezuela, La Capuera, Ocean Park, Piriápolis y su entorno y en todas las zonas forestadas.
El jefe de Bomberos destacó que además, se ofreció una charla a las personas autoridades por la IDM para vender pirotecnia para hacerles notar que “ellos son un elemento fundamental en la prevención. Tratamos de abarcar todos los aspectos, para que tengas unas fiestas y un verano totalmente normales”.
Destacó que “hace más de 10 días que venimos trabajando para combatir incendios forestales. No sólo en Maldonado sino en todo el territorio nacional. Lo que muestra la zona de la Ruta Interbalnearia es una realidad… Todavía hay personal de Pan de Azúcar y Piriápolis trabajando desde ayer en la zona del peaje Solís en el combate a un incendio forestal sobre pie de monte. Eso marca que hay un combustible muy seco que, mezclado con un conjunto de situaciones, determina que el riesgo de incendio es alto”, remarcó.
También informó que habrá destacamentos de Bomberos temporales en “en Solanas y en Punta del Este, acoplados con los de Maldonado y San Carlos. Eso lleva a que tengamos destacamentos en La Barra, en José Ignacio y Piriápolis. Y una brigada para incendios forestales con asiento en Piriápolis. Los destacamentos de Pan de Azúcar, San Carlos y Aiguá todos van a contar con un refuerzo de personal zafral".
“Vamos a tener más de 40 funcionarios de guardia y áreas con más personal de bomberos ejecutivos. Eso lleva que tengamos más de 100 personas prontas para actuar en cualquier emergencia. Estamos preparados para enfrentar la primera respuesta, que sabemos que es la principal”, agregó. Señaló que también habrá personal de Bomberos “manejando helicópteros” con el fin “de detectar y extinguir el fuego rápidamente”.