La edila frenteamplista Natalie Olivera actuó de nexo en la Junta Departamental para que Ceautismo diera a conocer sus objetivos y necesidades al deliberativo, con el fin de obtener respaldo. Básicamente, requiere una sede y la creación de una sala sensorial.
La legisladora departamental leyó en sala una carta de la organización Ceautismo, una asociación civil que agrupa a padres y familiares de pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La entidad aclaró que no responde a ningún partido político ni a ninguna religión y cuenta en la actualidad con 40 miembros activos.
La institución señaló que está necesitando un especio “para poder funcionar de una forma más efectiva” y llegar a más familias “que nos necesitan”.
También manifestó que se solicitó la IDM un terreno en comodato para construir la sede y que mientras tanto se piensa en alquilar un local para funcionar.
“También buscamos formar una sala sensorial en la ciudad de Maldonado”, que funcionaría en la sede y se considera vital para el desarrollo de habilidades por parte de las personas con TEA, señalaron los responsables de Ceautismo.
La misiva concluye pidieron el respaldo para lograr estos objetivos.
Olivera dijo que “llama la atención” que no se haya generado un expediente con el pedido de Ceautismo a la IDM ni registro de las tres cartas elevadas por la entidad.
Destacó que su intención, con la lectura de esta carta es, que tanto el legislativo como el ejecutivo departamental, “seamos más proactivos” para atender los reclamos de esta asociación. Por tanto, reclamó que la Junta avale este pedido.