La fuerza política emitió un comunicado en el que apuntó contra la actual gestión de gobierno de la Intendencia de Maldonado, y en el que también llamó a volver al tiempo de las “grandes obras”.
En las últimas horas, el Frente Amplio Maldonado comunicó oficialmente su postura contraria a la construcción de la pista de picadas sobre el humedal del arroyo Maldonado.
A través de un comunicado, expresaron su compromiso con la naturaleza y con la defensa de los recursos que “permiten desarrollar el turismo y sus oportunidades”.
“El humedal del arroyo Maldonado no sólo convoca desde su paisaje, depura las aguas que llegan a las playas que son el sustento del trabajo de Maldonado. Su resguardo significa construir futuro, por eso precisamos menos eslóganes y más acciones en esa dirección”, señalaron.
En ese sentido, aseguraron que el área de bañados sobrevive “gracias a los vecinos” y remarcaron que tras la inspección del Ministerio de Ambiente, se evidenció “que en el sitio hay vertido de residuos, compuesto principalmente por escombros, plásticos, residuos electrónicos, entre otros”.
Asimismo, recordaron que el año 2015 se construyó el Eco-Parque de los arroyos Maldonado y San Carlos, con el propósito de “(...) preservar el ecosistema y poner en valor la biodiversidad como marco para el desarrollo de productos de turismo de naturaleza”.
“La normativa solicita desde su aprobación `al Ejecutivo Departamental la elaboración y aprobación de un Plan de Manejo del área del Eco-Parque´, algo que infelizmente jamás sucedió tras el cambio de gobierno”, reclamaron.
Finalmente, afirmaron que Maldonado “debe volver al tiempo de las grandes obras”, cuando “las cosas no se hacían a `golpe de balde´, desde la improvisación o criterios de excepción”.
“Las normas deben ser claras, respetadas (…) Lo sucedido estas últimas semanas no es casualidad, es mala gestión”, sentenciaron.
Foto: Frente Amplio Maldonado- "Cartelería instalada por la IDM durante período de gobierno 2015 - 2020, sobre el humedal del Arroyo Maldonado".