De los Santos, Frente Amplio, candidato, Intendencia de Maldonado
Política 18:00

De los Santos señaló el crecimiento de la indigencia en Maldonado: “De 70 a 500 personas en diez años”, aseguró

El candidato a la Intendencia por el Frente Amplio resaltó un aumento de la indigencia en el departamento y una creciente desigualdad social.

Oscar de los Santos, candidato a la Intendencia de Maldonado por el Frente Amplio, puso en el centro de su dialogo con la Contratapa de La Revista de FM GENTE el preocupante aumento de la indigencia en el departamento. Según el candidato, cerca de 500 personas se encuentran en situación de indigencia, una cifra que, según de los Santos, hace 10 años era apenas superior a 70. “Esto genera problemas de convivencia, hay un problema de salud mental y un rompimiento del núcleo familiar”, advirtió.

Para esta situación “es urgente buscar salidas, pero va a ser un proceso largo y complejo”, aseguró.

Atribuyó este fenómeno a un contexto de “mala gestión” que ha favorecido a unos pocos. Según señaló, la pobreza en el departamento ha aumentado de manera considerable en los últimos años, en particular la pobreza infantil y la de las mujeres, cuyos datos del INE “se han duplicado”. En este sentido, criticó la distribución del ingreso y la falta de medidas adecuadas para enfrentar la situación.

El candidato también hizo hincapié en la falta de cobertura social, especialmente en los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), que no han experimentado una renovación de recursos ni ampliación de cobertura. A esto se suman las condiciones de muchos trabajadores informales en los barrios, quienes se ocupan del cuidado infantil sin acceso a una seguridad social adecuada.

En cuanto a los trabajadores, de los Santos señaló que muchos de 45 y 50 años ya no pueden continuar desempeñando trabajos como la siembra o el cultivo de terrenos debido a su estado físico.

Criticó el aumento de los gastos de la administración actual, especialmente en cargos de confianza, que cada cinco años incrementan en 12 millones de dólares en comparación con el periodo anterior, según De los Santos. También señaló un alejamiento de las gestiones públicas en los barrios, y subrayó la importancia de una gestión más cercana a la ciudadanía.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias