Carlitos Páez Rodríguez, uno de los sobrevivientes de los Andes, presenta esta noche su libro “Desde la cordillera del Alma”, en Punta del Este. El acto se cumplirá a las 20 horas en el espacio cultural WSW en la avenida Roosevelt esquina San Remo, Punta del con entrada libre y gratuita.
“Es un libro que narra la historia de los Andes, desde mi punto de vista, la historia de mi recuperación de la adicción a las drogas… Habla de la relación con mi padre, que es una relación conflictiva, como todas las relaciones, en realidad. Es un libro que muestra con franqueza todo lo que me ha tocado vivir”, dijo Carlitos Páez a FM Gente.
Destacó que la idea del liro surge luego de un reportaje en Buenos Aires, con Alejandro Fantino, “que tuvo mucho éxito. Y la editorial plantea se interesó para que escribiera este libro. Yo ya había escrito otros dos libros y me puse a hacer este, que ha tenido mucho éxito, es la verdad”, agregó.
“Yo no creí que fuera a tener tanto éxito, porque hay varias obras sobre el tema de la cordillera… Pero, bueno, se ve que hay mucha gente interesada también en el tema de la recuperación de las drogas, en las relaciones familiares, y eso hizo que fuera atractivo. Yo no busco loros económicos con este libro. Trato de colaborar con la gente que trata de salir de la droga. Lo mismo que me pasó a mí hace 23 años. Yo no doy ninguna recomendación. Solo cuento cómo lo hice yo. Y se muestra que se puede”, narró.
Se informó por parte de la editorial que “Desde la cordillera del alma” es “una gran confesión a más de cuatro décadas del accidente. Aquí repasa su vida con la mirada del hombre maduro que encontró una respuesta transformadora a múltiples trances: el accidente en los Andes, la adicción a las drogas, los fracasos económicos, los conflictos afectivos y la permanente contradicción entre la admiración y el rechazo que siempre le generó la potente imagen de su padre, el pintor Carlos Páez Vilaró. Este libro es una muestra de esa vida superada con optimismo y un testimonio del modo en que se ha ido reconstruyendo como hombre. La franqueza con que habla del pasado y la sencillez que encontró para enfrentarse a las dificultades son una posible fuente de inspiración para quienes atraviesan circunstancias parecidas. Y seguramente una de las razones por las que miles de personas se sienten cautivadas por su experiencia en las innumerables conferencias que realiza por todo el mundo”.