El legislador del partido Colorado, Germán Cardoso mantuvo una reunión con Cepatama en la noche de este viernes, donde se analizó la incursión de esta aplicación en el departamento, tras la cual le reclamó a la intendencia de Maldonado que "tiene la obligación de controlar y sancionar a quienes no cumplan con las habilitaciones correspondientes". Enfatizó que el desembarco de Uber "de pesados" y sin reglamentación alguna en Maldonado genera tremendas desventajas de competitividad para los trabajadores del taxi.
En este sentido explicó que el taximetro tiene "un gran cúmulo de impuestos y aportes económicos que deben realizar al Estado , mientras que Uber no realiza ningún tipo de los aportes ni paga los impuestos exigido a los trabajadores del taxi".
Cardoso dijo que es partidario de "la libertad del trabajo pero a la vez respetando y exigiendo la igualdad en cuanto a aportes y responsabilidad que deben de asumir las partes para el desarrollo de una misma actividad en franca competencia".
Reclamó que "la intedencia de Maldonado tiene la obligación de controlar y sancionar a quienes no cumplan con las habilitaciones correspondientes. Debemos de defender a los trabajadores de Maldonado que cumplen con absolutamente todas las exigencias y requisitos exigidos, y están siendo perjudicados por el incumplimiento de sus competidores".