Buscan intensificar el comercio de productos uruguayos hacia Estados Unidos
Interés General 08:00

Buscan intensificar el comercio de productos uruguayos hacia Estados Unidos

El presidente Cámara de Comercio Uruguayo Americana. Horacio Hnaever, dijo a FM Gente que, con ideas novedosas, se está buscando intensificar la presencia de los productos uruguayos en el marcado estadounidense. El ejecutivo hizo un balance positivo del trabajo realizado por la misión uruguaya en Estados Unidos en los últimos diez días.

Destacó que “la Cámara ya tiene más de 20 años en Estados Unidos. Y a los largo de este ciclo, los distintos presidentes han hecho una construcción de relaciones dentro de Estados Unidos”.

“La misión de esta última gestión fue consolidar la relación de la cámara con el resto de los uruguayos, no solo dentro de la Florida sino dentro de todo Estados Unidos”, explicó.

LA CÁMARA SE EXTIENDE

Hnaever agregó que “para ello nos estamos extendiendo hacia todos los Estados, nombrando representantes en cada uno… No contentos con ellos, empezamos a analizar la necesidad de relacionarnos fuera de Estados Unidos, para que la Cámara sea un vínculo y una herramienta para los empresarios de nuestro país que esté en todo el mundo”.

“En ese contexto, tenemos un representantes en Buenos Aires, uno en Montevideo, uno en México y uno en España. Estamos tratando de crecer. Esta red sirve para poder proponernos hace un desenlace que era lógico: hacer la primera misión comercial de nuestro país y Estados Unidos. Llevamos casi un año trabajando en esta idea y lo que analizamos es que, generalmente, las misiones comerciales van desde Estados Unidos al país. Y una vez que se hace eso las relaciones continúan entre empresarios y políticos. Como queremos tener un rol protagónico y construir un puente de ida y vuelta, planificamos ir. Y otra diferencia es que las misiones comerciales duran dos o tres días y la nuestra va a durar una semana y va a visitar varias ciudades”, destacó.

“En esa segunda etapa esperamos que varios de esos políticos y empresarios que inicien esos contactos, vengan aquí a Miami, sean recibidos por las contrapartes y en una semana de intenso trabajo se empiecen a cerrar negocios”, apuntó.

El empresario también remarcó que las autoridades estadounidenses ofrecen su apoyo e infraestructura para que estas relaciones sean “sustentables. Ese debe ser otro objetivo básico: la sustentabilidad de cualquier negociación”, añadió.

EL ÉXITO DE LA CATA DE VINOS Y CARNES

Por otra parte, remarcó que en esta última etapa de la Cámara se ha tratando de intensificar la presencia de productos uruguayos en Estados Unidos. Al respecto señaló que anualmente “se realiza una cata, que incluye vinos y carnes. Y este año vamos a incorporar otros productos, como aceites y aguas. Es una actividad específica para empresarios, operadores y críticos del rubro. El Miami Herald destacó el año pasado la importancia de la cata, que fue la más grande que se haya hecho hasta ahora, porque hubo 12 vinos y seis bodegas uruguayas y cinco tipos de carnes diferentes. Durante las dos horas y algo que duró el evento circularon, por ejemplo, 1.200 copas de vino… Fue un evento muy destaco por la crítica. Y logramos que los 60lugares de los invitados fueran para distribuidores, compradores y críticos de gastronomía”, indicó.

“Eso nos valió que, durante todo este año, bodegas y compradores americanos nos estén peguntando cuándo hacemos la siguiente”, manifestó.

Dijo que, asimismo, “se realizan encuentros de trabajo, seminarios… Pero básicamente lo que le ofrecemos a los empresarios es una mano amiga cuando llegan a Estados Unidos. Que cuenten con la experiencia de otros empresarios, con oficinas para hacer sus primeros contactos. La Cámara tiene oficinas en dos lugares distintos, un pequeño programa de ayuda, para orientarlos en lo legal, en lo contable. Y sobre todo, los esperan amigos que los esperan y los ayudan con cosas básicas, que aunque uno sea un empresario exitoso las necesita cuando llega a un país como Estados Unidos, que es muy diferente al nuestro”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias