La Intendencia de Maldonado afirma que se tomaron las medidas de seguridad correspondientes para la realización de esta fiesta el pasado 6 de enero de 2017 y entiende que el accionar de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) es “netamente político”. El director de Turismo de la IDM, Luis Borsari, dijo en Buenos Aires que a los organizadores ya no les interesa venir, lo que significa un perjuicio para Maldonado y Para Uruguay. Por su parte, la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, lamentó la cancelación y dijo que hay que tomar lo acontecido para aprender. (Actualizado hora 12:15)
“Lo de la DINAMA no tiene goyete. Ya lo dije cuando pasó esto en verano”, manifestó Borsari, notoriamente molesto.
Se recordó que el organismo medioambiental multó a los organizadores con 1.685.934 millones de pesos debido a los aparentes daños ocasionados en la faja costera. Por este motivo, la marca de cerveza mexicana resolvió no volver a incluir a Punta del Este en su calendario de eventos mundial. En ese sentido, el director general de Turismo de la Administración, Luis Borsari, indicó que constituye un perjuicio para Maldonado y Uruguay porque “a los organizadores ya no les interesa venir”.
El jerarca trasmitió su descontento y afirmó que los argumentos de la DINAMA “no tienen gollete”. A modo de ejemplo dijo que en Montevideo la compañía Cirque du Soleil montó una carpa en el Faro de Punta Carretas, y “aunque fue una vergüenza”, no se dijo nada porque es la Intendencia de Montevideo. En cambio, cuando se hacen las cosas con responsabilidad en Punta del Este “es un disparate que salgan a decir que estamos rompiendo las dunas y eso es un disparate”, concluyó Borsari.
El director de Higiene de la IDM, Jorge Píriz, dijo este lunes a FM Gente que estuvo reunido hace unos meses “con la gente que organizaba la fiesta y ya nos habían manifestó que la firma, directamente desde México, no se quería ver involucrada en este tipo de actuaciones… Y bueno, nos comunicaron que la fiesta no la iban a hacer”.
Indicó que Corona también hace otros dos eventos más, además, de la Sunset, “y querían cambiar el concepto… Lamentablemente, se pierde una fiesta que nos pone en el mapa mundial. Es trasmitida para todas partes del mundo” y hay un público internacional que la sigue país por país.
“Era una fiesta que dejaba casi un millón de dólares a la gente de Maldonado”, afirmó.
Informó que la multa se tramitó por la vía judicial entre la empresa y la DINAMA. “No sé en qué quedó eso”, explicó.
“Uno pasaba cuatro o cinco días después y nadie sabía que ahí hubo una fiesta… Ese lugar lo elegimos con el intendente precisamente para no hacer ningún daño al medio ambiente y no provocar ningún problema”, sostuvo Píriz. “Lamentablemente, como ocurrió con la Fórmula E, hay gente del gobierno que no entiende ciertas cosas. Y perdimos otro evento más”, consideró.
Anunció que se está "mediando" porque “hay alguna otra fiesta grande pedida, en la playa. Y estamos trabajando para que gestionen los permisos con tiempo. Y para que venga la gente de DINAMA a ver dónde y cómo se va a hacer. Más que nosotros, a la costa no la protege nadie. Estamos haciendo una recuperación de la franja costera, que hace muchos años que no se hace”.
Consultada sobre este tema, la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, declaró que, si bien es una fiesta importante, “hay que sacar un aprendizaje porque en Uruguay cuando se utiliza la faja costera existen cosas que no se pueden hacer sin la Dirección Nacional de Medio Ambiente.
“Lamento también la pérdida de esta fiesta”, señaló.
El Corona Sunset Festival se llevó a cabo el viernes 6 de enero de 2017 en el Balneario Buenos Aires y convocó a unas 3500 personas. Se trató de un evento de gran difusión a nivel internacional, lo cual contribuyó con la promoción de destino, además de generar una gran movida en materia de organización y logística.
En ese momento, la marca eligió a Punta del Este para combinar la naturaleza, la música, y un espectáculo audiovisual con la naturaleza de la costa oceánica uruguaya.