Bonomi: sin el nuevo Código estaríamos al menos con un 20% de baja en las rapiñas
Interés General 09:00

Bonomi: sin el nuevo Código estaríamos al menos con un 20% de baja en las rapiñas

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, ratificó lo señalado por el presidente Tabaré Vázquez y destacó que, sin el nuevo Código del Proceso Penal, estaríamos en estos momentos al menos con una baja del 20% en el número de las rapiñas. También señaló a FM GENTE a que no le preocupa la consideración sobre su gestión, porque ahora la Policía tiene un 60% de aprobación. El secretario de Estado estuvo presente este fin de semana en la fiesta de despedida del año del MPP en Maldonado.

Bonomi señaló que el presidente Tabaré Vázquez afirmó en el almuerzo de ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing) que, si no hubiera entrado en vigor el nuevo Código del Proceso, se hubiera estado muy cerca de la meta de reducir un 30% las rapiñas, que era la meta fijada, porque hay una Universidad de Londres que está efectuando un seguimiento de lo que se está haciendo “y llegó a esa conclusión”.

“Estadística y científicamente llegó a esa conclusión… Esta estadística no la hizo Presidencia, no la hizo el Ministerio del Interior, sino los criminólogos ingleses que están asesorando”, explicó.

“Y no sé si hubiéramos llegado a lo que nos habíamos propuesto, pero por lo menos, ahora, estaríamos en un 20% de baja… Cuando empezó el Código del Proceso estábamos en el 13,5% de baja y la tendencia seguía siendo a la baja”, destacó.

Bonomi indicó que los expertos que habían tenido una experiencia de este tipo en sus países ya habían anticipado el problema. Agregó que habían dicho que, con la aplicación del nuevo Código, “el primer año y tal vez el segundo, los delitos iban a aumentar. Y todos los que lo votamos, porque lo votamos todos los partidos, por unanimidad, sabíamos eso. Pero también el presidente dijo el otro día que a Uruguay le estaban exigiendo el cambio del Código viejo… Se lo estaba exigiendo Naciones Unidas y había que hacerlo”.

“El presidente dijo que para nosotros hubiera sido muy fácil seguir como estábamos. Pero ya había habido dos fracasos en el intento de modificar el Código y ahora se lo modificó. Creemos que tiene aspectos muy positivos. Y tuvo aspectos negativos que, para mí, ya se superaron con las modificaciones que ya le hizo el parlamento a principios de este año”, afirmó.

Consultado sobre su gestión y las críticas que le formulan, dijo que antes de la llegada del Frente Amplio al gobierno los ministros del Interior tenían “una alta valoración” a nivel de la gente, pero la de la Policía “era mala; era la última de las instituciones”.

“Hoy, la Policía es la primera institución que valora la gente. Tiene un 59 o 60% de aprobación. Es la Policía más reconocida en toda América”, según el Latinobarómetro. “El promedio en América, es 35%... Nosotros en el Ministerio trabajamos para eso, para que la Policía sea considerada, porque es la que tiene que articular con la sociedad. Entonces, es una contradicción que se considere que el ministro tiene una mala gestión, pero a la Policía se la considera como a una de las mejores instituciones. Si esto es así, no me preocupo por la consideración sobre mí. Me alegra la consideración sobre la Policía”, afirmó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias