Bentancur: la plata prometida por el gobierno central por los temporales sigue sin aparecer
Interés General 15:20

Bentancur: la plata prometida por el gobierno central por los temporales sigue sin aparecer

El director de Obras de la Intendencia de Maldonado, Jesús Bentancur, dijo a FM Gente que “siguen sin aparecer” los 31 millones de pesos prometidos por el gobierno central para enfrentar los daños de los fenómenos climáticos de 2016. Destacó que se pidió una reflexión al Congreso de Intendentes, porque esto le puede pasar a otros gobiernos departamentales.

El funcionario dijo que se están evaluados los daños causados por las intensas lluvias de los últimos días. Señaló que, como se están anunciando nuevas precipitaciones para el miércoles, “habrá que dejar pasar dos o tres para tener un panorama más claro de los daños, sobre todo en la caminería rural y en algunos barrios también”.

Explicó que este año el tiempo fue beneficioso “y metimos mucho en caminería rural. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto nos tenía catalogados con unos 1.800 kilómetros de caminería y en realidad tenemos más de 4.000. Hicimos un relevamiento y la OPP estuvo de acuerdo. Pero es difícil mantenerlos a todos en óptimas condiciones”.

Informó que para las alícuotas que otorga la OPP a los gobiernos departamentales, Maldonado fue relevado en 1975 y eso nunca se revisó. “Y tenemos un total de 2,9% de la bolsa a repartir entre los 19 departamento en algunas cosas y un 4% en otras. Si no corregimos esta alícuota, venimos muy atrás respecto a lo que devuelve el gobierno central de lo que Maldonado lo apoya”.

Apuntó que “solamente en la recaudación por turismo, Maldonado aporta anualmente más de 800 millones de dólares. Y lo que le viene son ‘chirolitas’”.

Sobre la polémica generada por los fondos prometidos por el gobierno nacional para enfrentar los daños causados por los temporales, huracanes e inundaciones, dijo que “el apoyo prometido fue de 31 millones de pesos”, pero señaló que “nunca llegaron a Maldonado”.

Recordó que las obras que hubo que realizar “le costaron 2,5 millones de dólares al pueblo de Maldonado. Y lo enfrentamos solos, porque esa plata nunca llegó”.

Explicó que llegaron del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que preveía entregar 36 millones de pesos que estaban comprometidos para obras de 2016 y 39 millones en 2017, “aparecen 21 millones de pesos que dijeron que eran para el problema climático… Es imposible sacarlo de un aporte que está dentro del FDI, porque nunca pasó la Sectorial… En la Sectorial se aceptan o no los proyectos de los departamentos y después no se cambian, salvo con la aprobación de la Sectorial”.

Agregó que esos 21 millones de pesos “los sacaron de la obra… La obras se cumplieron y Maldonado le está pagando a la empresa que hizo la primera parte de la doble vía de Avenida Aiguá. Y comienza la segunda parte. Pero, indudablemente la plata no aparece”.

“Pedimos que se hiciera una reflexión en el congreso de Intendentes. Así como le pasó a Maldonado le va a pasar a otras intendencias”, consideró.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias