Bancos de inversión buscan “peces gordos” argentinos en Punta del Este
Interés General 10:00

Bancos de inversión buscan “peces gordos” argentinos en Punta del Este

Los bancos de inversión internacionales buscan en Punta del Este argentinos con alto poder de ahorro o manejo de importantes carteras. Así lo informó el periodista de El Cronista de Buenos Aires, Mariano Gorodisch. Indicó que el objetivo son “peces gordos o muy gordos”, que manejan fondos de más 10 millones de dólares.

En su columna semanal, Gorodisch manifestó que, en forma paralela a la “movida” turística, hay otra, a nivel financiero, que se va a desarrollar en Punta del Este en los primeros días de enero.

“En los primeros días de enero los grandes bancos de inversión van a Punta del Este a buscar ‘peces gordos’” o “muy gordos”, lo que para ellos son gente que maneja “más de 10 millones de dólares o al menos con un millón de dólares para invertir”.

Informó que esos bancos provienen, fundamentalmente, de Estados Unidos y de Suiza.

Indicó que, con ese fin, promueven reuniones o eventos reservados y exclusivos en lugares como La Barra o José Ignacio, orientadas a argentinos de alto poder adquisitivo que, pese a la situación cambiaria, igual vienen a Punta del Este porque tienen su propia casa.

Explicó que convocan a economistas o politólogos para que den charlas, atendiendo que el próximo es un año electoral en Argentina.

Agregó que, por lo general, logran captar clientes que mueven entre 4 y 5 millones de dólares, o al menos un millón.

También dijo que los que tienen al menos de dólares “quedan afuera” de estas exclusivas reuniones. Añadió que apuntan a personas que al menos puede invertir unos cuatro o cinco millones, o tal vez 10 o más.

El periodista señaló que cada banco de inversión una comisión del 1% a sus clientes.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias