Balcedo seguirá preso en Cárcel Central y Fiege en prisión domiciliaria en Playa Verde
Interés General 10:00

Balcedo seguirá preso en Cárcel Central y Fiege en prisión domiciliaria en Playa Verde

El empresario y sindicalista argentino Marcelo Balcedo continuará preso en Cárcel Central y su esposa con prisión domiciliaria en Playa Verde, en Maldonado, a pesar de que la Justicia los excarceló por la causa abierta en Uruguay, donde se lo acusa de lavar dinero.

La jueza María Helena Mainard resolvió mantener las medidas sobre el matrimonio a la espera de que se resuelva el pedido de extradición a Argentina, informó Subrayado.

La decisión fue tomada este viernes en la audiencia pedida por la Fiscalía para solicitar una prórroga de 60 días de prisión preventiva por la investigación de lavado de activos en Uruguay.

Pero la magistrada negó el pedido y dispuso la libertad del matrimonio, aunque en el mismo acto resolvió mantenerlos en prisión (Balcedo en la cárcel y Paola Fiege en su casa) a la espera del juicio por la extradición.

La investigación por lavado de dinero en Uruguay continúa para recoger pruebas e iniciar el juicio contra ambos.

BURLAS DE FIEGE HACIA EL FISCAL

En tanto, el diario El País informó que la esposa de Balcedo se burló del fiscal en la audiencia.

Según la crónica del matutino, Paola Fiege ingresó ayer a la audiencia como una diva. Lucía una pollera de color rojo con hojas marca H&M; zapatos finos de taco alto del mismo color con un aplique de dos cerezas y una blusa blanca con un escote discreto. En su rostro se destacaban unos labios pintados de un intenso rojo carmesí y un cuidado maquillaje. Su cabellera rubia le caía hasta la cintura. No era la misma Paola Fiege de los primeros días de su detención cuando llevaba una calza, championes, cabello recogido y una campera deportiva, se indicó.

"En aquel momento yo estaba en shock emocional. Somos personas de bien y violentaron todos nuestros derechos", dijo a El País después de la audiencia en el Juzgado de Crimen organizado. Y agregó: En algún momento "se va a saber la verdad. Nos hicieron un escarnio público en Uruguay y Argentina. Tenemos pruebas de los atropellos que sufrimos en las detenciones y allanamientos".

Durante la audiencia, la postura de Fiege era más segura. Tenía fundadas esperanzas de que su esposo, el ingeniero y sindicalista argentino, Marcelo Balcedo, fuera liberado porque la jueza especializada en Crimen Organizado, María Helena Mainard, había advertido en una audiencia anterior que no estaba dispuesta a dar otra prórroga a la medida cautelar de prisión del empresario acusado de lavado de activos, contrabando y porte ilegal de armas. La medida cautelar también implicaba prisión domiciliaria para Fiege.

Balcedo llegó al Juzgado con el mismo "look" usado en audiencias pasadas: camisa de manga larga rosada con rayas blancas; pantalón nevado y championes negros. Por lo visto, le resulta cómodo usar la camisa por afuera del jean.

LA POSTURA DEL FISCAL

Minutos después de comenzar su intervención, el fiscal Alejandro Machado relató las medidas probatorias que supuestamente incriminaban a los Balcedo. Y señaló que el matrimonio había lavado por lo menos US$ 2 millones en Uruguay mediante la compra de varias propiedades en el este.

El riesgo de fuga de Balcedo y Fiege "es latente" porque se trata de una pareja que tiene un patrimonio de US$ 20 millones. "Viajaban constantemente e hicieron 200 viajes", dijo el fiscal Machado.

Fiege y Balcedo se miraron con estupor. La esposa del empresario observó al público y sonrió con desparpajo. "Es que el fiscal mentía", explicó después de finalizada la audiencia.

Durante su intervención, el fiscal Machado replicó: "Por su poder económico, pueden fugarse. Ellos no tienen los mismos valores que la gente de bien, ya que no tuvieron escrúpulos en escapar con el dinero" de sus representados.

Mirando a la jueza Mainard, el fiscal Machado dijo: "Esa es la cabeza con que ellos piensan, doctora. Por eso pido una ampliación de la medida cautelar por 60 días".

Fiege volvió a sonreír en forma irónica. En ese tramo de la audiencia, la esposa de Balcedo ya no ocultaba su malestar con los dichos del fiscal. Posteriormente, la Fiscalía reveló varios audios de intervenciones telefónicas fechadas en enero de este año donde personas allegadas al matrimonio dialogaban sobre un eventual escape.

Sin ningún pudor, Fiege dijo en voz alta para que todos los participantes de la audiencia escuchen: "¡Pero en enero estábamos presos!".

LA DEFENSA ARGUMENTÓ

El abogado de los Balcedo, Marcelo Domínguez, realizó una defensa firme intentando obtener por lo menos la liberación de Fiege y una prisión domiciliaria con custodia para Balcedo.

Señaló que la continuación de la medida cautelar era un adelanto de pena, lo que está prohibido por el nuevo Código del Proceso Penal.

"No tengo conocimiento del expediente. Hay una carpeta fiscal desmembrada: una parte en la Fiscalía y otra en la Policía", dijo Domínguez. En otro tramo de su intervención, Domínguez indicó que su cliente "es ingeniero aunque eso le duela al Ministerio Público". El fiscal respondió que ello no le dolía. La jueza Mainard cortó la discusión advirtiendo que estaban en una audiencia.

EL DICTAMEN

Después de un receso de 20 minutos, la jueza María Helena Mainard dijo que ya tenía listo su dictamen luego de escuchar a los dos partes.

La Fiscalía, recordó la jueza, sostiene que el peligro de fuga de los acusados Marcelo Balcedo y Paola Fiege persiste; cometieron delitos cuyas penas superan los diez años de penitenciaría y que la ley establece que podrían estar hasta dos años de prisión preventiva.

Según Mainard, la defensa se opone al pedido de prórroga porque éste carece de fundamento jurídico porque afecta la naturaleza del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) y que no tiene sentido mantener la prisión porque no hay pruebas pendientes que podrían ser obstaculizadas por los acusados.

La magistrada resolvió la excarcelación del matrimonio por la causa uruguaya, pero mantener su situación por el proceso que se sustancia en Argentina. "Se dispuso la prisión preventiva que no debe confundirse con arresto administrativo de ambos extraditables", explicó Mainard. La Fiscalía y defensa pueden apelar.


Foto: diario El País.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias