Balance de temporada: Polémica entre inmobiliarios y Ministra por cantidad de cierres
Interés General 13:30

Balance de temporada: Polémica entre inmobiliarios y Ministra por cantidad de cierres

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez, informó que la rebaja impositiva a los turistas, que debería cesar a fines de abril, se mantendrá. Pero aclaró que será menor y abarcará también a los uruguayos. En tanto, las inmobiliarias insistieron en que se apruebe de una vez la ley que reglamenta al sector, mientras que se destacó una polémica por las cifras de cierre de estos comercios.

Tras intervenir en la reunión de evaluación efectuada por la gremial en Punta del Este, el titular de la CAMTUR dijo que “sin duda vinieron más visitantes este verano. Sí se ha detectado que, así como vinieron más, se ha recuperado una clase media que cuida el gasto. Y el nivel promedio del gasto ha caído. Por lo tanto, los ingresos de los operadores han bajado”. Destacó que, en contrapartida, los costos han aumentado, por lo que “el tema de la rentabilidad empieza a estar encima de la mesa”.

Manifestó que algunos sectores -como el inmobiliario, los tours operadores, los gastrónomos-, “han tenido dificultades”. Explicó que en esta situación también inciden aspectos impositivos, el informalismo y la inseguridad.

“La competitividad regional hay que cuidarla y mucho, porque el turista viene cuando somos competitivos. Hay que mejorar la promoción y participar más… La propuesta final en conforma una mesa mixta”, con la participación del sector público y el privado, para encarar soluciones “para el próximo verano… Porque que venga más gente está bien, pero que queden divisas para el país es lo más importante, para poder invertir y dar trabajo a nuestra gente”, agregó.}

BENEFICIOS IMPOSITIVOS
Martínez anunció que “los beneficios impositivos” a los turistas, que deberían cesar a fines de abril, “van continuar… Y la idea que hemos propuesto es que se extienda también a los uruguayos, que sean para todos. En esa línea es evidente que se va a empezar con una tasa menor, para todos, parejo”, para luego ir aumentándolos.

Destacó que “temporadas malas no hay más”, porque cada año viene más gente, no sólo a la zona este del país. “Hay que pensar en turismo todo el año y en una temporada en todo el país”, señaló.

Martínez señaló que “el nivel de reservas para Semana de Turismo viene muy bien en todo el país. Seguramente, de jueves a domingo van a estar completos todos los destinos”, aunque “hay que seguir trabajando para dar trabajo y ocupación durante todo el año”.

LAS INMOBILIARIAS RECLAMAN LEY DEL CORREDOR
En tanto, el presidente de la gremial de inmobiliarias (ADIPE-CIDEM), Jorge Díaz, dijo que en esta reunión se reiteró la necesidad de contar con una ley que regule el sector, que se reclama hace 30 años.

El empresario atribuyó esta carencia a la falta de voluntad del gobierno y del Parlamento y puso en duda que esté motivada en el rechazo de operadores de Montevideo, como argumentó la ministra Liliam Kechichián, según relató.

Ratificó que, en 2017, “cerraron 70 inmobiliarias”, de acuerdo a las informaciones que maneja la gremial. Sin embargo, la ministra dijo que habían bajado sólo 17 inmobiliarias de sus registraros y que habían abierto 32 nuevos negocios en este rubro.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias