Más de dos años después de ocurrido los homicidios, la justicia de 4to turno de Maldonado condenó a Edison Garay Ramírez por dos delitos de Homicidio muy especialmente agravado, uno de ellos especialmente agravado en reiteración real y en calidad de autor, a 21 años de penitenciaría con cumplimiento efectivo. En tanto Isaías Josué Alzueta Aguilar estará 20 años preso por delito complejo de homicidio especial y muy especialmente agravado.
En la tarde del 25 de enero de 2020, los individuos fueron en una camioneta hasta un galpón en el predio ferial de Maldonado, en busca de una de las víctimas.
En el lugar observaron a quien buscaban junto a otro hombre por lo que Garay descendió del vehículo y sin mediar palabra, les disparó a ambos causándoles la muerte.
Luego de consumado el hecho el autor de las detonaciones y quien lo había llevado se fueron por separado del lugar.
En el juicio oral ambos confesaron su participación con detalles precisos relatando de forma clara como se dieron los hechos.
Varios testigos los vieron disparar contra las víctimas a lo que se suma las cámaras de video vigilancia, tanto públicas como privadas, que muestran el recorrido realizado colocándolos en el lugar de los hechos y en la hora de ocurrencia de los mismos.
La Fiscalía Departamental de Maldonado de 1º turno, a cargo del fiscal Sebastián Robles, fue quien diligenció las pruebas que derivaron en las condenas.
LOS HECHOS
FM GENTE reconstruyó lo ocurrido días después de consumado el doble crimen. Se pudo establecer que el atacante llegó a pie hasta los agredidos y luego fue levantado, cuadras más adelante, por una camioneta china guiada por una mujer.
Como se informara, el hecho ocurrió minutos después de las 15 horas del sábado 25 de enero del 2020 en calle Luciano Romero casi Manuel Oribe de la capital departamental.
Enrique Daniel González Viera que tenía 15 antecedentes penales, recibió un disparo en la espalda y murió en el acto. Por su parte Gabriel Alejandro Ferreira Madrid, recibió un balazo también, pero en la cabeza, con orificio de salida, pereciendo después de una larga agonía.
Un minucioso trabajo de áreas especializadas de la policía permitió intervenir a dos hombres y una mujer, horas después del homicidio y el 28 de enero fueron formalizados los hoy condenados. La mujer quedó libre en aquel entonces.
La fiscal Mariana Alfaro que actuó en su turno, dijo que las cámara del sistema de videovigilancia fueron “claves” para la indagatoria. “También agradecemos la colaboración de comerciantes y vecinos de la zona, que aportaron sus filmaciones para la investigación en curso”, añadió.
Confirmó en ese momento que “una persona vio cuando se efectuaban los disparos por parte del autor material”, lo que resultaría también clave para la condena de los imputados.