Leonardo Machado, productor rural y vocero en Maldonado de “Un solo Uruguay”, confirmó a FM que esta tarde se cumplirá una marcha por varias zonas del departamento, como acontece en varias localidades del país. Indicó que la movilización concluirá con un Cabildo Abierto en la Plaza San Fernando. Aclaró que no habrá cortes de ruta.
Como se ha informado, en esta jornada el movimiento de productores autoconvocados denominado “Un solo Uruguay” está realizando movilizaciones en diversas zonas del país. La medida en Maldonado finalizará con un Cabildo Abierto en la Plaza San Fernando..
Machado señaló que “esta movida estaba planificada para antes de la Expoactiva de Soriano… Pero como el Ministerio retiró la declaratoria de interés turístico, se resolvió que la movilización quedara para después, para no entorpecer el funcionamiento de la Expo. Y quedó para hoy, en todo el país”.
“En Maldonado nos vamos a concentrar a las 17 horas en la Rural de San Carlos, para después movernos hacia Maldonado por la Ruta 39 y allí donde era la Cylsa juntarnos con la gente de Maldonado y seguir por Camino Velázquez hasta Lavalleja, tomar Joaquín de Viana y entrar por 25 hasta la plaza del centro, donde vamos a realizar un Cabildo Abierto”, señaló.
Destacó que “las reivindicaciones son las mismas” que se plantearon el 23 de enero en Durazno. “Lo que queremos en Maldonado con el Cabildo Abierto de hoy es poner en conocimiento de la gente de qué se trata el movimiento…Va a haber un micrófono abierto, para que se exprese quién quiera o lo necesite, sin faltar el respeto a nadie”, aclaró.
Precisó que “se va a tratar de molestar lo menos posible” a la población, por lo que no habrá cortes de ruta, que además, no están permitidos. Indicó que tampoco se generará desabastecimiento, no se cortarán suministros ni se impedirá el ingreso de materia prima a las plantas de celulosa, por ejemplo. “Solo se enlentecerán esas cosas”, añadió.
Por otra parte, señaló que el movimiento entiende que las propuestas efectuadas al gobierno no han sido de recibo y que, hasta el momento, “no se ha logrado nada”, por lo que sigue la movilización. Indicó que el dialogo “no está cortado”, pero se reclama que sea “productivo”.
“El gobierno ha tomado medidas parciales y sectoriales que, en definitiva, no ayudan a nada. Sólo se tapan agujeros chicos”, afirmó.
Por otra parte, dijo que el gobierno sigue sumando departamentos a la emergencia a causa de la sequía, pero aún no se ha contemplado a Maldonado, pese a que “en la zona norte hay varios productores con problemas”, porque hace meses que no llueve.