Agustín Benítez y Verónica de León, delegados por Maldonado del Movimiento Autoconvocados “Un solo Uruguay”, enromaron a FM Gente que esta agrupación se está extendiendo hacia la ciudad, que sufre una problemática similar a la planteada en el campo. Anunciaron que se están organizando con empresarios, comerciantes, profesionales, trabajadores y jubilados con el fin de crear una Mesa Regional en el departamento.
Consultado sobre la forma de organización de este movimiento, Benítez dijo que “son de público conocimientos” los reclamos que está haciendo el agro. “Para que esto tuviera fuerza y poder reclamar ante el gobierno nacional, se necesitaba a todos. Hay una Mesa Ejecutiva que se abrió ampliamente hacia los comerciantes, los transportistas, los jubilados, los empleados públicos y privados, profesionales para, de esa manera, empezar a tener más fuerza”, destacó.
Pero señaló que el movimiento también se abrió a los diferentes departamentos. “Maldonado fue uno de los convocados. Juntamos las firmas suficientes como para poder ponernos en esta causa… Nos pareció brillante, porque los problemas que tiene el campo los padecemos en la ciudad” y en concreto, se refrió la “la carga tributaria que está sufriendo toda la población uruguaya”.
“Nos sentimos muy identificados y por eso abrazamos con mucha pasión esta causa”, agregó. Aclaró que la tarea es totalmente honoraria. “Y esto es anti político y anti bandera… En todo por la población, por la gente. Por eso estamos convocando en Maldonado para hacer una Mesa Regional… Todo aquel que se sienta identificado con esta causa nos puede acompañar. El agro y el campo no van a reclamar solo para ellos. Cuando vayan a pedir una baja de la luz, la van a pedir para toda la población”, ejemplificó.
Explicó que están en comunicación permanente con la dirigencia a nivel nacional, que ha trabajado con epicentro en Durazno. “Y cuando nos llaman a reunión, hemos ido. El 3 de febrero fueron designados todos los delegados del Uruguay, Había más de 140, Ahí se designó a los delegados, Por Maldonado fui yo, por la parte del comercio y Verónica por el agro”, junto a otras personas de diversas zonas del departamento, expresó. De todas maneras, expresó que, cuando se logre conformar la Mesa Regional, se procederá a una nueva elección de los delegados.
De León sostuvo que el movimiento “es una actitud ciudadana. Somos ciudadanos comunes que tomamos una actitud de crítica y exigencia hacia el gobierno desde un lugar en el cual entendemos que estamos compartiendo la responsabilidad. El gobierno es de todos. Y estamos siendo testigos de un Estado que, entendemos, está despilfarrando, mal administrando recursos”.
Destacó que hay gente trabajando “con demasiado sacrificio y hay gobernantes que se dan el lujo de perder millones y no pasa nada. Y eso no es justo”.
Agregó que la idea “es generar grupos, para que no aparezcan siempre los mismos y no se generen protagonismos”, porque quieren ser identificados “como un movimiento” con capacidad de autoconvocarse y reunirse. “Esa es la esencia del reclamo”, aseveró.
También señaló que, aunque se están analizando medidas, “no queremos salir del camino del diálogo. No queremos que pasen cosas, como han paso en otros países, con estos movimientos sociales espontáneos. Apelamos al diálogo, a la sensibilidad, pero sí nos empoderemos como ciudadanos. Creemos que el gobierno nos tiene que dar respuestas” y de lo contrario “será la opinión pública la que entienda quién está equivocado”, remarcó.
Entre los principales reclamos, de León señaló que el Estado tiene un peso y gasto “excesivo” y que el gobierno lo maneja con el fin de controlar el desempleo. Añadió que el agro tiene el mismo problema que todos los otros sectores. “la falta de productividad”, pese a que “se trabaja con mucho sacrificio”.
Benítez señaló que, en el comercio, un 75% de los ingresos se destinan al pago de impuestos, a causa del “despilfarro” que han cometido los últimos gobiernos.
Interrogados sobre las eventuales medidas que podrían tomarse, expresaron que en Durazno se estableció realizar contactos con el gobierno y que se aguarda una respuesta en los próximos días.
Indicaron, asimismo, que en estos momentos se está planteando la iniciativa en Maldonado y convocando a los interesados. Con este objetivo, se prevé hacer una reunión el sábado 18 de febrero, adelantaron.