La Dra. Sandra Alberti fue designada como la nueva coordinadora de la Junta Departamental de Drogas en una reunión celebrada el pasado 4 de octubre.
En su última sesión, la Junta Departamental de Drogas (JDD) de Maldonado definió la rotación de su coordinación por lo que de ahora en más la conducción estará a cargo de la actual Directora de ASSE del departamento fernandino, Dra. Sandra Alberti.
Es de destacar que por mandato del Decreto 84/010 en su Artículo 5°, la coordinación de las JDD tiene carácter rotativo con una duración de dos años y tiene como cometidos la convocatoria a las reuniones plenarias de la JDD cumpliendo funciones como secretario de la misma y oficiar de enlace con la Secretaría Nacional de Drogas, con la Secretaría Técnico Administrativa de su respectiva JDD y con las Juntas Locales de Drogas del Departamento cuando existieren.
La Junta contó con la presencia de sus representantes por parte de la Intendencia de Maldonado, Walter Menéndez y Omar Rodríguez, por INAU, Daniel Guadalupe; Ministerio del Interior, Gloria Fuentes; por MSP Mónica Otormín; por ASSE la Dra. Sandra Alberti; por Unidad Coordinadora Departamental de Integración Educativa Mario Álvarez; por Mides Eda Mendiola. También estuvieron presentes el referente de Descentralización para la zona Este del país, César Piña y el Adjunto a la Dirección de la SND, Jorge Durán.
En el encuentro se agradeció especialmente la labor desarrollada por quien ocupara el rol de coordinador desde el año 2015 hasta la actualidad, el Director de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, Walter Menéndez. De ahora en más, la comuna estará representada dentro de la JDD por su Director de Adicciones, Omar Rodríguez.
La reunión fue propicia para impulsar la conformación de la Secretaria Técnico Administrativa que brindará apoyo a la coordinación general de la JDD a cargo de la Dra. Alberti y colaborará en la articulación de políticas departamentales y nacionales de drogas.
Dentro de la nutrida agenda de trabajo de la Junta Departamental de Drogas de Maldonado se encuentra el seguimiento de los diferentes dispositivos de atención y tratamiento en drogas tales como el Centro de Tratamiento El Jagüel y el dispositivo Ciudadela de atención, derivación y tratamiento que se encuentra operativo desde el pasado año, ambos integrantes de la Red Nacional de Atención en Drogas (RENADRO).
También colabora en la coordinación de talleres y jornadas de los equipos técnicos del Área de Prevención de la Junta Nacional de Drogas y participa activamente de las diferentes campañas y programas de prevención durante todo el año, especialmente en las temporadas de verano.
fuente: infodrogas