El Dr. Waldemar Correa, director del centro Hospitalario Maldonado-San Carlos, aclaró a FM Gente que ASSE no le pidió la renuncia a su cargo. De todas formas, señaló que en mayo cesa en sus funciones, al cumplir 70 años. El puesto será llenado por concurso. Por otra parte, informó que en los dos casos en los que hay denuncias por presunta mala praxis, están en curso sendas investigaciones administrativas.
En las últimas horas trascendió que el presidente de ASSE, Marcos Carámbula, pidió la renuncia a los directores de varios hospitales del país, ya que esos cargos van a ser cubiertos por concurso. Entre otros, se mencionó el caso del centro Hospitalario Maldonado- San Carlos.
NO RENUNCIA, PERO SE RETIRA
Sin embargo, Correa aclaró a FM Gente que a él no le pidieron “ninguna renuncia”. De todas maneras, señaló que el 9 de mayo cumple 70 años, por lo que cesa “automáticamente” en sus funciones. “Yo ceso por mi límite de edad. Pura y exclusivamente por eso”, agregó.
“Llegó el momento que me haga a un costado del camino, pero el resto del equipo sigue… Se va concursar mi cargo. Pero la idea es seguir por el mismo camino. Hay muchas cosas muy buenas proyectadas para el Centro Hospitalario Maldonado- San Carlos. Pero el mío es un tema de edad, pura y exclusivamente”, insistió.
“Tengo entendido que no se pidió la renuncia de nadie, sino simplemente que se va a concursar por determinadas direcciones… Incluso el director de la unidad, si se quiere presentar al concurso, se presenta. Pero tiene que renunciar dos o tres meses antes, No puede presentarse ejerciendo la dirección. Pero ese es para las otras direcciones, En mi caso es por un tema de biología, de vejez… Llamémosle así. Pero nada más. No es por otro motivo”, explicó.
Indicó que cuando se retire, “seguramente” su cargo sea ejercido internamente por el Dr. Luis Faral, que actúa como subdirector actualmente.
Manifestó que mantuvo una reunión muy fluida con las nuevas autoridades de ASSE cuando visitaron Maldonado, aunque en esa ocasión no les adelantó que se retiraba en menos de un mes. Destacó que se evaluó en funcionamiento de la unidad hospitalaria y aseguró que no hubo “ninguna observación”.
“Yo confío mucho en el equipo que queda. Acá hay gente muy valiosa y que va a seguir los pasos que hemos trabajado… Pero llegó la hora que me retire al descanso”, apuntó.
¿FALTA DE PERSONAL?
Consultado sobre si en ese encuentro se habló sobre la falta de personal que denuncia el gremio, señaló que en ASSE, en general, faltan recursos humanos. Pero señaló que se han incorporado “muchísimos” empleados en Maldonado.
“Nuestra unidad ha sido una de las que ha tenido muchísima asignación de recursos humanos. Lo que pasa es que veníamos de un déficit brutal… En una época había dos o tres enfermeros para todo el hospital, y tres o cuatro licenciadas (en Enfermería). Hoy eso no tiene nada que ver. Por supuesto que siguen siendo insuficientes los recursos, porque necesitamos habilitar más camas. En otras administraciones, no en la mía, se habían clausurado camas. Hemos ido habilitando, pero todavía pretendemos más, porque hemos quedado chicos en los dos hospitales en cuanto a internación, por el gran incremento de los usuarios de ASSE”, señaló.
“También necesitamos trabajar en el block quirúrgico con dos salas simultaneas. Obviamente que nos siguen faltando recursos, pero en estos días van a ingresar cuatro auxiliares de enfermería para el block quirúrgico y seguimos haciendo gestiones para incorporar alguno más para habilitar algunas salas que es posible habilitar”, añadió.
DENUNCIAS POR PRESUNTA MALA PRAXIS
Por otra parte, Correa dijo que, hasta hace unos días “teníamos solo una denuncia” por un presunto caso de mala praxis, en referencia al caso Graziani. “Inmediatamente decretamos una investigación interna y lo pasamos a Jurídica de ASSE para la investigación correspondiente. La investigación está en curso y nosotros somos los primeros que queremos que esto se calare. Eso lo va a decir el juez. Pero, a priori, no vemos ni negligencia, ni impericia ni nada por el estilo”, explicó.
“Esta semana pasada se denunció otro caso”, el del paciente Sánchez, indicó. “Un caso particular, con una patología muy poco frecuente... Lamentamos el fallecimiento” y, cuando se produce un caso así, “inmediatamente disponemos una investigación”, apuntó.
“En estos dos casos están corriendo las investigaciones correspondientes”, aseguró. “Y finalmente el juez dirá que responsabilidades le caben, o no, al hospital”, subrayó.
Correa dijo que a veces se habla “a la ligera” y se involucra a muchos médicos comprometidos con su profesión. “Pero esperamos que esto se aclare”, añadió.
Manifestó que la medicina “tiene su alcance” y también se quejó de que todas las denuncias que se manejan refieren a centros de ASSE y ninguna al ámbito privado.