Asesinato de Coronel: sindicato dice que hay que pensar apara evitar que haya nuevos casos
Interés General 14:20

Asesinato de Coronel: sindicato dice que hay que pensar apara evitar que haya nuevos casos

Patricia Rodríguez, dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales (USIP), dijo a FM Gente que se necesita cambiar la ley para que no haya nuevos casos como el del cabo Wilson Coronel. Consideró que la norma no sirve, ya que los comerciantes van a seguir contratando a policías y los efectivos van a seguir buscando más ingresos a nivel laboral.

Si bien hubo honores fúnebres para el cabo Wilson Coronel, asesinado de dos disparos a quemarropa por un delincuente en una pizzería de Pocitos, sus compañeros se encargaron de darle este martes una despedida fraternal en medio del dolor. Además, hicieron una colecta para comprar la bandera que depositaron sobre su féretro, hicieron sonar las sirenas y un oficial leyó un emotivo discurso, se informó.

“Nosotros estuvimos desde el primer momento acompañando al señora, a la familia. El que conoce dónde y cómo vivía Coronel, se da cuenta que era un compañero que necesitaba otro trabajo para mantener a su familia y que no hizo nada malo. No estaba delinquiendo, estaba trabajando”, señaló Rodríguez.

La dirigente sindical explicó que los 16.000 pesos que se mencionó que ganaba “en realidad era lo que le quedaba tras los descuentos, la retención judicial… Hay policías que cobran menos. Hay algunos que cobran siete mil pesos en la mano”.

Consideró que este hecho “dejó al descubierto las carencias de respaldo que tiene el funcionario, ya que todo el tiempo es policía. No es que se hagan ocho horas y te vayas para la casa. La ley no puede ser llevadera, porque limita el derecho al trabajo y, por otro lado, te obliga a hacerlo. Te dice que vas a ser 24 horas policías pero que no puedes trabajar en ningún otro lado que sea de seguridad. Es medio ilógico. Porque si lo contratan de barrendero, si pasa un hecho es policía y tiene que actuar. Y tampoco el Ministerio (del Interior) te paga la exclusividad que te pide”, apuntó.

Indicó que hay “machísimos” Coronel en la Policía. “Ahora lo que tenemos que hacer es pensar cómo evitar que haya más. Y una ley que en su momento se creó pensando en darle más tiempo libre al funcionarios policial, que estuviera más comprometido con la tarea del Ministerio del Interior y no con otra, no dio resultado. Hay que hacer una autocrítica y ver qué se puede cambiar para que el funcionario pueda desenvolverse en otros lugares, porque lo va a seguir haciendo. Hay una realidad los comerciantes los van a seguir contratando, porque necesitan sentirse seguros. Ellos y sus clientes”, afirmó.

“Y los funcionarios policiales, a su vez, necesitan tener otro ingreso laboral. No nos podemos hacer más trampas al solitario. Hay que regular para que las dos partes puedan ganar”, añadió.

Informó que, por iniciativa del PIT.CNT, este miércoles se cumple una reunión con el subsecretario del Ministerio del Interior, para analizar toda esta problemática y el apoyo a la familia de Coronel. “No es lo mismo morir en un acto directo de servicio, que la pensión que van a percibir ellos. Y la muerte no puede valer una más que otra. El murió siendo policía y enfrentando un hecho delictivo”, destacó.

También señaló que, a juicio del sindicato, la familia del funcionario debería cobrar el seguir de vida que tienen todos los policías. “Hay que pelearlo, porque hay oras interpretaciones que dicen que no... Todo eso se va a plantear hoy en la reunión de Vázquez. Vamos a tratar de dejar a la familia – su esposa y cuatro hijos, dos mayores y dos menores- bien parada, como tiene que quedar”, manifestó.


Foto: Subrayado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias