En el acto de presentación de la nueva maquinaria que está incorporando el gobierno departamental, el intendente Enrique Antía destacó que se concreta una inversión superior a los 12 millones de dólares en este rubro. Dijo que la inversión se hizo con dinero de la propia Intendencia y pese a que la Junta Departamental, por “una revancha” que tomaron los que perdieron las elecciones, no votó el fideicomiso que solicitó.
El jefe comunal dijo, además del “agujero” de 93 millones de dólares, el patrimonio fue recibido por su gobierno en pésimas condiciones. Y la reparación de la maquinaria y la compra de repuestos demandó 3,3 millones de dólares entre 2016 y 2017, lo que hacía más rentable ir por la compra nueva, expresó. Indicó que, a esta cifra, se suman nueve millones de dólares por concepto de alquiler de maquinaria en dos años.
Antía defendió la inversión y dijo que hoy se exponen, para que el pueblo de Maldonado “sepa en qué gastamos su plata y en qué invertimos”, 68 máquinas, a los que se sumarán 50 camiones nuevos en los próximos días. Además, dijo que ayer se decidió licitar la compra “de cajas y camiones para el levante de los ‘puntos verdes’ en todo el departamento”, que insumirá otro millón de dólares. “Esto lleva la inversión a 12 millones de dólares en equipos para trabajar”, si se toma en cuenta también la compra de la planta asfáltica, un camión especial para esta tarea y la instalación eléctrica para que funciones correctamente, agregó.
Manifestó que esta compra se hizo “con la misma plata que tenía la Intendencia”, sin créditos extras o un fideicomiso, como fue solicitado y negado por parte de la Junta Departamental. “No nos votaron nada. Una revancha… Perdieron el gobierno y quedaron tan calientes que no nos votaron nada. Sin embargo a otros gobiernos departamentales en el país les votaron 15, 20 años… y están haciendo obras con esa plata, a cuenta”, enfatizó.
“Nosotros lo que estamos haciendo con la misma plata, con el presupuesto. Y además estamos pagando las deudas y las cuentas de los bancos”, añadió.
“Nos vamos a ir de este gobierno y van a quedar las máquinas. Y van a quedar las máquinas pagas. No va a quedar deuda ninguna”, precisó.
Además, defendió la decisión de esta adquisición, ya que el alquiler de maquinaria demandó “más de nueve millones” de dólares en dos años y en la compra actual “vamos a gastar doce”, apuntó. “Si habrá sido buena la decisión”, enfatizó.
En el acto estuvieron presentes los alcaldes de San Carlos, Garzón, Maldonado, Solís y Punta del Este. Antía dijo que “tal vez alguno no pudo venir, por problemas de agenda. Pero todos van a disfrutar de esta inversión”, señaló.