El intendente de Maldonado, Enrique Antía dijo en FM GENTE que ha dado una gran pelea para enfrentar el déficit del gobierno departamental y para tratar de terminar varias obras que se iniciaron con fondos del gobierno nacional en la anterior administración del Frente Amplio, pero a las que les restaba el 50% y generaron compromisos adicionales para la actual administración. Explicó que “el manejo financiero fue muy complicado. Se fue desarrollando con mucha inteligencia”. Anunció que el ejercicio 2019 termina con un superávit de entre 8 y 9 millones de dólares, "todo un logro", destacó.
“Hoy estamos con los números ordenados. Ya pagamos el aguinaldo. Y esta semana ya se hizo el montecito para pagar todos los jornales… A fin de año llegamos pagando todo, cuando había agoreros que decían que en setiembre u octubre entrábamos en cesación de pagos y que la Intedencia estaba fundida. Y terminamos este ejercicio con superávit en el entorno de 8 o 9 millones de dólares. Hace muchos años que no había superávit en la intendencia. Y eso es una señal muy buena hacia adelante”, apuntó el jerarca comunal.
“Este año fue de ajuste, para ordenar la empresa. Y el próximo gobierno va a tener los números al día. Con deuda… La misma que recibimos, pero ordenada en los gastos, con obra hecha y con conocimiento de lo que cuesta cada cosa, que antes no se sabía”, remarcó.
Informó que el déficit se va a ubicar entre 90 y 100 millones de dólares, prácticamente como lo recibió de la administración frenteamplista en 2015.
El intendente Enrique Antía indicó que hoy se inauguran dos importantes obras en San Carlos. La Rambla sobre La Alameda, que es una solución para el tránsito, “y la jerarquización de un paseo”, y también “la apuesta de sacar ‘el huevo frito’ (rotonda que así la denominaban los vecinos carolinos), de Alvariza y Berreta”, que generaba diversas dificultades para el tráfico en la zona.
“Eso se cambió por un semáforo sencillo, que va a ordenar ese cruce”, explicó.
El jefe del gobierno departamental señaló, por otra parte, que se inaugurará “Terrazas del Puerto”, una iniciativa realizada en forma conjunta con los comercios de la zona del Puerto de Punta del Este. Dijo que se va a utilizar para el turismo en la temporada y luego la calle va a quedar abierta para la circulación de vehículos. “Quedó muy lindo”, opinó.
APUESTA “DE TODOS LOS DÍAS”
“Esa es una apuesta de todos los días. Creo que hay muchas cosas para seguir haciendo para mejorar la presentación. La tarea es permanente… Pero la gente lo ve y lo termina apreciando. Y lo comenta. Y es bueno que se hable bien del destino”, enfatizó.
De todas formas, estimó que “se ha recuperado mucho” de lo que restaba por hacer cuando asumió, pero todavía quedan cosas para hacer. “Falta entrarle al centro de Maldonado, por ejemplo, Hay que mejorar… La peatonal, la plaza”. Consideró que, si le toca estar al frente de un nuevo gobierno, va a tener que analizar una propuesta “importante” en ese sentido, porque ahora no había recursos para eso.
“Faltan mejorar muchas placitas en los barrios. Y faltan muchas veredas”, pese a que está previsto hacer muchos kilómetros, agregó.
“En la parte de playas, falta consolidar dos o tres puntos donde vuela arena “y mejorar algún acceso sobre la Rambla de La Brava. Demás, estaría muy avanzado el tema de la costa”, sostuvo. Subrayó que sólo en la zona de Piriápolis se instalaron más de 200 cercas captoras y se estima que en tres o cuatro año el trabajo estará dando sus frutos en forma definitiva, aunque ya se observan buenos resultados.
OBRAS Y PAGO DE DEUDAS
Destacó que se pagaron todas las cuentas y se terminaron obras como el Centro de Convenciones y la Perimetral.
Añadió que también hubo que hacer frente a 8 millones de dólares por el cambio de luminarias, aunque el cobro del ahorro que este programa genera, unos 120 mil dólares por mes, se atrasó tres años y recién comenzó a hacerse efectivo en setiembre de 2018.
“Y así y todo fuimos ordenando, y sacando la basura y las ramas, cuidando la jardinería… Y fuimos haciendo obra en todo el departamento, y mejorando toda la infraestructura, además de pagar todas las cuentas”, afirmó.
(Mañana publicaremos la segunda parte de la nota realizada este lunes en vivo en los estudios de FM GENTE al intendente Enrique Antía)