El jefe comunal dijo que sería “un sueño” poder concretar la obra que permitirá tener un puente de carga que libere a San Carlos del tránsito pesado y evite rotura de caminos. Agregó que solicitará la colaboración del gobierno nacional para ello.
Sostuvo que también está gestionando la posibilidad de que, utilizando un mecanismo de la LUC, se pueda contratar a la misma empresa que hoy trabaja en la ampliación de ruta 9, que realiza el Poder Ejecutivo.
Antía fue consultado sobre el tema en el marco del homenaje que le realizó la Sociedad de Fomento Rural de San Carlos este sábado al mediodía.
En el marco de su Asamblea General Ordinaria valoraron el apoyo del intendente en tiempos de sequía y la fuerte inversión en la realización de la pista ecuestre.
El jefe comunal destacó que hay una renovación de gente joven, que está activa y que han logrado financiamiento a través de eventos que fueron realizando.
Sostuvo que la intendencia apoya a todo el sector rural, sobre todo en tiempos difíciles con la limpieza de aguadas y tajamares, construcción de pista ecuestre, entre otros.
Señaló que allí se están generando eventos de nivel y que la rural hizo de ese lugar un centro de referencia agropecuaria.
Sobre el apoyo, Enrique Antía elogió la resistencia de los productores que vienen “bancando” tres años de sequía.
En tanto Carlos Stajano, presidente de la Sociedad de Fomento Rural opinó que son la base del apoyo a los productores con más de 200 socios.
En estos momentos es donde hay que estar presente porque el agua no cae y afirmó que se ha distribuido ración, fertilizante, servicios, entre otros.
Tienen un camino trazado que implicó dejar atrás el déficit que tenía gracias a eventos que hicieron los jóvenes de la rural.
(Foto aportada por IMM)