El intendente Enrique Antía concurrió en la noche de este martes a la Junta Departamental y dijo que hay atrasos en las transferencias de fondos del gobierno nacional hacia Maldonado. Particularmente citó en caso de las partidas prometidas para viviendas. Explicó que por eso se està solicitando un préstamo por 20 millones de dólares, que permita atender los proyectos en ejecución. Pero aclaró que el crédito será pagado dentro de este ejercicio.
El jefe comunal dijo que concurrió a la Junta Departamental para analizar temas “generales” y aclaró que no se debió porque se iba a tratar esta línea de crédito para la comuna, por 20 millones de dólares.
Dijo que hacía “mucho tiempo” que no asistía, que abordó varios temas y que recibió algunas preguntas. “Lo del préstamo no, porque es algo que ya està hablado con la bancada. Estaba en la adecuación presupuestal y fue discutido por todos”, explicó.
LÍNEA DE CRÉDITO
Agregó que esa línea de crédito “se va a utilizar para el presupuesto de la Intendencia Y hay que pagarlo todo antes del cierre del ejercicio. No queda para adelante”.
Señaló que “estamos bastante atrasados en transferencias nacionales”. Dijo, por ejemplo, que el Ministerio de Vivienda había comprometido “un 30% más de más de lo que había invertido en el gobierno anterior” en Maldonado, aspecto que le recordó a las autoridades durante el acto de entrega de soluciones habitacionales, ayer, en Cañada Aparicio.
“Eran 30 millones de dólares. Después pasaron a ser 15. Despuès dijeron que podían ser seis... Y a de los seis no hemos visto ninguno, todavía”, señaló.
“Las transferencias comprometidas en el presupuesto no han venido, Y de algún lado hay que sacar los recursos para seguir resolviendo los temas del Kennedy, El Placer, esos proyectos de vivienda que tienen que ser financiados”, expresó.
“MEJOR PAÌS”
En otro orden, Antía dijo que está empezando a recorrer el Uruguay como precandidato de “Mejor País”. Indicó que ya estuvo en Tacuarembó, en Treinta y Tres y en Masoller.
En cuanto a los planteos que recibe, dijo que “siempre se siente aquello de que no vienen todos los recursos que se reclaman. La capital se queda con la mayor parte del presupuesto. Siempre hay una lucha por los recursos para el interior”, sostuvo.
Como mentando la últimas encuestas, manifestó que “el gripo de los intendentes està siendo reconocido, de a poquito, en todo el país”. Mención que el último sondeo de Equipos le otorga un 5% de las preferencias en la interna blanca, pese a que fue realizado antes de la postulación. “Hay tiempo en pila de aquí a las elecciones para elaborar las propuestas y hacer los acuerdos necesarios, Recién estamos empezando a recorrer los departamentos”, agregó.
Destacó que, pese a ello, està todos los días “encima de los detalles” de lo que ocurre en Malodnado. “No hay cosa que pase de la que no esté enterado”, aseguró.